Imagen Poblana - Opinión
Opinión
Lo que está mal puesto

¡Ternurita!

Ayer hubo un acontecimiento político de gran trascendencia. Se podría decir que fue tanto o más interesante que el debate entre presidenciales. Acudieron, dicen, cientos de panistas. Panistas tránsfugas, por cierto.   Todo fue conmovedor, bello y sublime, porque “300” panistas se...
Palabra de Mujer

El futuro

En el proceso de transición a la democracia en México fue en los comicios de 1994, cuando iniciaron los debates entre candidaturas a la presidencia de la República, primero manejados por los partidos políticos y los contendientes con formatos rígidos,...

Eclipse de sol y aquel cometa Halley

Qué emoción que México, agredido en estos momentos como Patria soberana, haya tenido la distinción astronómica  de que el eclipse solar fuera total en su territorio. Toda la movilización en los tres estados señalados, Sinaloa, Durango y Coahuila, y el...
Utopía

CNTE: ¿Otra mordaza para AMLO?

Es plausible, sin duda, que después de poco más de tres años de interrumpir sus encuentros, el presidente Andrés Manuel volvió a reunirse con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para retomar la agenda que se...
Lo que está mal puesto

Debate, primer round

Este domingo es el primer debate entre candidatos presidenciales. El debate, aunque para "alguien" es un estorbo en su campaña, es esencial porque da al electorado una base sólida para saber realmente quién es Xóchitl, quién es Claudia y quién...

Seis de abril, soberanía y mujeres

Dos acontecimientos muy significativos se celebran el seis de abril y ambos repuntan en este momento por su vigencia. Uno de ellos, aquel triunfo indiscutible de los caborquenses en 1857, contra las fuerzas  invasoras de Estados Unidos y 96 años...
En perspectiva

Noticias falsas, una plaga de la democracia

En la era digital, que nos ha tocado vivir, las fake news se han convertido en una amenaza descomunal para la integridad de nuestras democracias. Un ejemplo reciente, como el terremoto que sacudió a Taiwán, ilustra de manera dolorosa cómo...
Indice Político

¿El segundo piso de la corrupción?

Entre los campesinos irlandeses existe un refrán que se aplica para desear a un conocido que su triquiñuela no sea descubierta, que pueda ocultarse para el resto de los tiempos. Dice: "Ojalá que el diablo se entere de lo que...
Utopía

Humor involuntario y mitomanía de Gálvez

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, alega a su favor las buenas intenciones que tenía con la fallida campaña que emprendió en redes sociales, utilizando arbitrariamente el logotipo del Instituto Nacional Electoral, para advertir a...

Los perros, protagonistas

En el maremágnum de lo que pasa en el mundo y en México, con lo electoral, vale alegrarse de que los paseadores de perros finalmente sean reconocidos. Oficio que se instala para  descanso de los dueños, es parte  de las...
Lo que está mal puesto

Volvió el estratega

Las campañas a la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales han iniciado oficialmente. Y digo oficialmente porque desde hace semanas todos los candidatos no han hecho otra cosa que hacer campaña, quesque respetando la ley, ¿o no?   Pero bueno, los grupos políticos...
Palabra de Mujer

Las políticas sociales son derechos

A las campañas federales -presidencia, senadurías y diputaciones federales- ya iniciadas, se suman las locales. En el Estado de Puebla se elige también gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales.   Un tema que ha sido recurrente durante este primer tercio de campañas...
Utopía

Prohibido hablar de oligarquía corrupta

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, integrada por los censores Claudia Zavala, Rita Bell y Arturo Castillo, prohibieron al presidente Andrés Manuel utilizar las palabras o el concepto “oligarquía corrupta”, de acuerdo con la denuncia que...

Mujeres en las calles. Dudas sobre Garro

Después de las muchas críticas por conservar nombres afrentosos en calles de la  Ciudad de México, el gobierno capitalino decidió cambiar los nombres de algunas, muy pocas, para darles el  nombre de mujeres destacadas. La convocatoria fue poco promovida y...
En perspectiva

La teoría del internet muerto, ¿realidad o mito digital?

Como si se tratara de Nietzsche, actualmente muchos apuntan a una aseveración contundente: El internet ha muerto. ¿Será cierto? Dicha teoría habla de que el contenido y el avance es promovido por el gobierno norteamericano, desde 2016, para controlar la...

Fin a la conversión

Bien clara quedó la postura discriminadora de la derecha mexicana del PAN, al oponerse a la aprobación en contra de las terapias de conversión, que obligan a las personas que tienen otra opción sexual, a cambiar a base terapéutica, a...
Palabra de Mujer

Falta poco

Entre tanto en el Partido Revolucionario Institucional nos quedamos sin representación en el Cabildo del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla capital, tal como sucedió en el Congreso del Estado a la renuncia de compañeros y compañeras priistas, el proceso...
Indice Político

¿También Clinton tras el asesinato de Colosio?

Primero, el contexto de los dos asesinatos políticos que en 1994 nos conmocionaron:   La amistad de Raúl Salinas Lozano, padre de Adriana Salinas de Gorari y suegro de José Francisco Ruiz Massieu, con don Jesús Silva Herzog, el historiador de la...
En perspectiva

La felicidad es un derecho

La felicidad es un derecho que trasciende las fronteras geográficas y culturales. Es un anhelo humano universal que, a pesar de los desafíos y adversidades, persiste como una luz en la oscuridad, recordándonos que la sonrisa es un símbolo de...
Imagen Económica

Los 100 días que cambiaron a Argentina

Se cumplieron los primeros 100 días de gobierno de Javier Milei en Argentina. A pesar de que no ha podido aplicar totalmente su política de shock, han sido días complicados, ¿cuáles son los resultados tangibles en la mesa de los...