Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 4 años

Café producido en laboratorio podría transformar la caficultura y hacerla sostenible

Científicos del instituto finlandés VTT desarrollaron en el laboratorio un producto que es idéntico al café, pues ha sido producido de una cúmulo de células extraídas de una planta de café, que ha sido cultivado en óptimas condiciones de temperatura, luz y...
Hace 4 años

Tenemos la capacidad de corregir el rumbo y revertir el daño ambiental: Lilia Cedillo

Hablar del medioambiente es hablar de la sobrevivencia de la especie humana; por ello es fundamental transformar para bien ese entorno, señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante la clausura...
Hace 4 años

Científicos crean una herramienta lumínica que desactiva el coronavirus

Por medio de la exposición a una unidad de luz biológica que emite ondas seguras de luz azul visible es como un equipo de investigadores estadounidenses inhiben la reproducción del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, hasta en...
Hace 4 años

Antártida ardiente: encuentran evidencias de incendios forestales

Unos restos de carbón revelan que unos fuertes incendios arrasaron la Antártida hace 75 millones de años, cuando los dinosaurios todavía deambulaban por la Tierra.   Si bien se encuentra totalmente cubierta...
Hace 4 años

El covid-19 es capaz de desencadenar la enfermedad de Alzheimer

El covid-19 puede desencadenar en un paciente con problemas neurológicos la enfermedad de Alzheimer, declaró este miércoles Elén Mjitarián, jefa del laboratorio de neurogeriatría y deterioro cognitivo del Centro científico...
Hace 4 años

La obesidad es también cuestión de salud mental, sugieren expertos

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), la obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Está catalogada como una...
Hace 4 años

Científicos desarrollan diminutas vesículas para llevar medicamentos al cerebro

Científicos israelíes y estadounidenses crearon innovadores "nanotaxis" capaces de transportar medicamento directamente a las neuronas del cerebro, indicó hoy el Instituto Tecnológico de Israel (Technion), en el norte del país.       El...
Hace 4 años

Compartir sueños colectivos para hacerlos realidad

Las bibliotecas son sitios para aprehender el conocimiento y detonar la imaginación. Los libros que albergan transportan al lector a otras latitudes. María Guadalupe Huerta Morales y Daniel Ramos García,...
Hace 4 años

¿Podrían las mascarillas debilitar las defensas de los niños frente a otras enfermedades?

El uso prolongado de mascarillas podría terminar mermando el normal desarrollo de las defensas naturales en los niños y provocar una peor respuesta ante enfermedades infecciosas, advierte la teoría de...
Hace 4 años

Como evitar la ansiedad por separación en mi lomito

Con el regreso paulatino a las actividades cotidianas, llega la hora de modificar nuestros hábitos y con ello, es momento de dejar más tiempo a solas en casa a los...
Hace 4 años

Científicos chinos desarrollan computador cuántico con 113 fotones detectados

Científicos chinos han establecido un prototipo de computador cuántico llamado "Jiuzhang 2,0" con 113 fotones detectados, logrando así grandes avances en la aceleración computacional cuántica.   En el estudio, el muestreo de...
Hace 4 años

Alertan por falsas apps de “El juego del calamar” utilizadas para hackear celulares

Debido al éxito de la serie “El juego del calamar”, cientos de programadores han desarrollado aplicaciones con base en esta producción de Netflix, las cuales están alojadas en la Play...
Hace 4 años

Acondroplasia, condición que aún es tabú en México

La acondroplasia es una de las condiciones que se mantiene como tema tabú en México, pese a que desde el año 2014 se determinó al 25 de octubre como Día...
Hace 4 años

Médicos identifican los principales síntomas del COVID largo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID largo es la condición postCOVID-19 en la cual una persona que fue infectada por SARS-CoV-2 presenta síntomas persistentes...
Hace 4 años

La cepa delta del coronavirus en imágenes

El centro ruso de virología y biotecnologías Véktor difundió imágenes tomadas con un microscopio de la cepa delta del SARS-CoV-2, considerada una de las variantes más infecciosas del coronavirus y...
Hace 4 años

La nueva Ley Outsourcing prohíbe la tercerización de nóminas

La Reforma a la Ley de outsourcing que se publicó en el Diario Oficial de Federación el pasado 24 de abril pero que entró en vigor en México el pasado...
Hace 4 años

Festival de Día de Muertos en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP

El Complejo Cultural Universitario de la BUAP (CCU) llevará a cabo de forma presencial el tradicional Festival de Día de Muertos, del 28 de octubre al 3 de noviembre, con...
Hace 4 años

Tenemos que ser una universidad ejemplar en uso y manejo de recursos: Lilia Cedillo

En cumplimiento de una gestión honesta y transparente, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el primer curso de capacitación para el personal del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI),...
Hace 4 años

Coca-Cola y Pepsi son las industrias refresqueras más contaminantes: Greenpeace

Coca-Cola, Pepsi, Unilever y Nestlé son las empresas que más contaminan en el mundo, a través de la producción de sus envases plásticos, así lo reveló hoy la organización medioambiental Greenpeace en su informe anual sobre polución.   De acuerdo con...
Hace 4 años

El Día de Muertos se sigue imponiendo al “gringo” Halloween

Estamos totalmente en la temporada de Muertos en México, época del año donde las tradiciones milenarias de nuestra nación quedan a la vista de todo el mundo, teniendo como principal...