Con el fin de mejorar el entorno y la calidad de vida de la ciudad, la BUAP, a través de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable y la Dirección de...
El rover Perseverance de la NASA ha convertido dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno. Es la primera vez que esto sucede en otro planeta, asegura la agencia...
Pacientes de Alzheimer tienen entre tres y seis veces más riesgo de sufrir un cuadro grave de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) o incluso la muerte, señala un informe...
La economía mundial podría perder hasta un 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2050, si la temperatura media global aumenta en 3,2 grados centígrados, según...
El rover Perseverance logró generar su primer oxígeno de la atmósfera marciana, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés)
"En la lista de...
La activista sueca Greta Thunberg se ha dedicado a trabajar por la concientización del cambio climático desde su adolescencia. Con motivo del Día Internacional de la Tierra este 22 de...
Indignación y dolor ha causado en la sociedad mexicana el salvaje asesinato de Rodolfo Corazón, un perrito callejero de Los Mochis, Sinaloa, al que le fue cruelmente arrebatada la vida...
Automedicarse es una práctica común en el mundo que consiste en administrarse por cuenta propia algún medicamento. En México, el 78% de las personas se automedican, ya sea por costumbre...
La Bolsa de Valores es un mercado en el que todos pueden participar, desde los ejecutivos de las más reconocidas casas de Bolsa, hasta cualquier otra persona que esté interesada...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y SpaceX aplazaron para el viernes el lanzamiento de la misión Crew-2 de la agencia a la Estación Espacial Internacional (EEI)...
Ya es habitual que países como China, EEUU y Cuba, entre otros, generen nubes artificiales para que llueva, para evitar el granizo y la nieve, y para que no haya...
Hablar del movimiento de Reforma Universitaria de 1961 es rememorar la transformación de la vida institucional de la Universidad Autónoma de Puebla, en la que estudiantes exigieron el carácter laico...
La pandemia ha provocado muchos cambios, pero la Universidad ha tratado de enfrentarla de la mejor manera, haciendo eco a las demandas de su comunidad, por lo que en la...
La eficacia de la vacuna rusa Sputnik V contra covid-19, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, es de 97,6 por ciento, dijo este miércoles el...
En una carta abierta a los Estados y líderes de organizaciones se llama a la acción contra los 270 millones de personas en hambruna e inanición en el mundo. La...
Científicos, gobiernos y empresarios comienzan a unir esfuerzos para implementar tecnologías digitales en el estudio y sostenibilidad de los océanos. Según especialistas del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas...
Dos nuevos estudios encontraron que muchas personas con factores de riesgo de enfermedad cardíaca no desarrollan signos tempranos cuando su nivel de calcio en las arterias coronarias es bajo. Entre...
Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra para concientizar acerca de la importancia de conservar el medio ambiente. Además de las alertas mundiales, instituciones y...
Elon Musk, por medio de sus empresa Neuralink, desarrolla una tecnología con interfaces de alto ancho de banda para que los cerebros humanos puedan conectarse con las computadoras a través de unos pequeños electrodos que permiten comunicarse de forma inalámbrica,...
Para rendir homenaje a integrantes de la comunidad universitaria protagonistas del primer movimiento de Reforma Universitaria, el rector Alfonso Esparza Ortiz develó la placa conmemorativa al 60 aniversario, donde destacó...