Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 3 semanas

¿Usas auriculares con cable? Hackers podrían escuchar tus conversaciones

Aunque muchas personas creen que los audífonos con cable son una opción más segura que los inalámbricos, la investigación “Eavesdropping on Black-box Mobile Devices via Audio Amplifier’s EMR” demostró que tienen...
Hace 3 semanas

Claves literarias para futuros profesionales: Una guía de lecturas imprescindibles

El crecimiento intelectual y profesional de los estudiantes universitarios depende en gran medida de las herramientas y recursos a su disposición. En este contexto, la selección de lecturas se revela...
Hace 3 semanas

Cómo proteger los dispositivos en la era de la IA

El desarrollo de la inteligencia artificial generativa puso al mundo “patas arriba”, desde la medicina hasta la abogacía, pasando por los medios de comunicación y las fake news, esta nueva...
Hace 3 semanas

Desigualdad y salud pública: las enfermedades de la pobreza

En México, la tuberculosis (TB) persiste como un desafío de salud pública, con una tasa estimada de 23 casos por cada 100,000 habitantes en 2019, lo que equivale a 23,000 personas afectadas. A pesar...
Hace 3 semanas

¿La primavera cansa? Conoce todo sobre la astenia primaveral

La primavera es una de las estaciones más esperadas del año, con días soleados y la naturaleza floreciendo. Sin embargo, para algunas personas, el cambio de estación trae consigo un malestar inesperado:...
Hace 3 semanas

Resurge el riesgo del sarampión por baja vacunación y desinformación

El sarampión, considerado durante años como una enfermedad controlada gracias a la vacunación, ha vuelto a generar preocupación internacional tras recientes brotes en países como Estados Unidos y México. En...
Hace 3 semanas

Phishing, smishing y vishing: las diferentes técnicas para robar tus datos

Un mensaje de tu banco alertándote de un movimiento sospechoso, una llamada urgente de “soporte técnico” o un mensaje que parece ser legítimo de una empresa de paquetería son situaciones comunes que están relacionadas con el robo...
Hace 3 semanas

Las imágenes naturales pueden alterar la actividad cerebral y disminuir el dolor

Un estudio reciente demostró que la simple observación de imágenes de la naturaleza puede reducir la percepción del dolor en las personas. La investigación, realizada por expertos de las universidades...
Hace 3 semanas

Día Internacional de la Tuberculosis: concientización y prevención para salvar vidas

Cada 24 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Tuberculosis, una fecha clave para reflexionar sobre esta enfermedad infecciosa que sigue afectando a millones de personas en todo...
Hace 3 semanas

¿Por qué no conservamos recuerdos de cuando éramos bebés?

Durante años, los científicos creyeron que los bebés no podrían formar recuerdos duraderos debido a la falta de desarrollo del hipocampo, la región cerebral que se encarga de la memoria. Sin embargo, un...
Hace 3 semanas

Más diagnósticos, más noticias, ¿más enfermedades? Lo que realmente está pasando

Salas de espera llenas, brotes respiratorios recurrentes, alertas sanitarias: la sensación de que "hay más enfermedades" se ha instalado con fuerza en la conversación cotidiana. Pero, ¿realmente hay más virus...
Hace 3 semanas

Los chatbots también quieren ser amados, afirma estudio

Un reciente estudio de la Universidad de Stanford reveló que los grandes modelos de lenguaje (LLM) ajustan su comportamiento para parecer más extrovertidos y amables cuando saben que están siendo...
Hace 3 semanas

Investigadores BUAP analizan acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra vida, desde botellas de agua, recubrimientos, ropa, bolsas, etcétera. Sin...
Hace 3 semanas

¿Cómo detectar una mentira? La inteligencia artificial y la sicología revelan las claves

Detectar una mentira no es tarea fácil, pero tanto la inteligencia artificial como la sicología han identificado patrones que podrían ayudar a desenmascarar a quienes no dicen la verdad. Según...
Hace 3 semanas

Famoso filósofo defiende la amistad como modelo afectivo alternativo al amor

El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber plantea en su más reciente libro "El amor es imposible" una reflexión crítica sobre los formatos tradicionales del amor, especialmente su institucionalización. En diálogo con...
Hace 3 semanas

La inteligencia artificial revoluciona la planificación de viajes

Aunque para muchos la planificación de un viaje puede ser una tarea abrumadora, las herramientas de inteligencia artificial (IA) prometen simplificar el proceso y hacerlo más eficiente. Según un informe...
Hace 3 semanas

Los mitos sobre el core abdominal hacen que se entrene mal sin saberlo

El core abdominal es una de las estructuras más importantes del cuerpo, pero también una de las más incomprendidas. Se suele creer que solo involucra los músculos visibles del abdomen...
Hace 3 semanas

Se aprueba extensión del cargo de representantes del Consejo Universitario de la BUAP

A fin de no afectar las actividades sustantivas de la BUAP, se aprobó por unanimidad de votos la extensión del cargo de los consejeros universitarios, representantes de los sectores estudiantil,...
Hace 3 semanas

La poesía en tiempos de redes sociales: una nueva era literaria

En un mundo cada vez más digital, la poesía ha encontrado un nuevo hogar en las redes sociales. Este 21 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Poesía, es...
Hace 3 semanas

Snapchat fue la única red social que presentó un impacto positivo en la salud mental

En el contexto del Día Internacional de la Felicidad, recientes investigaciones en Australia y Europa han identificado a Snapchat como la única plataforma digital que presenta un impacto positivo en...