Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 5 años

El rover lunar ruso será conducido por un robot antropomórfico

El vehículo lunar que viajará al satélite natural de la Tierra a bordo de la sonda interplanetaria rusa Luna-29, será conducido por un robot antropomórfico, adelantó una fuente del sector...
Hace 5 años

Participa Esparza en Diálogo con Rectores para Mejorar Resultados de Fiscalización

El Rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al Diálogo con Rectores de las Universidades Públicas para Mejorar los Resultados de Fiscalización, que tuvo lugar este martes 7 de mayo, en el...
Hace 5 años

Rinde protesta Mario Patrón Sánchez como rector de la Ibero

El maestro Mario Ernesto Patrón Sánchez rindió protesta como nuevo rector de la Universidad Iberoamericana Puebla para el periodo 2019-2023, en sustitución de Fernando Fernández Font, quien tras seis años...
Hace 5 años

Esparza presenta Access Medicina, herramienta de consulta bibliográfica para estudiantes

Como una forma de aprovechar el uso de tecnologías modernas para ampliar y fortalecer los conocimientos de los universitarios, el Rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer la base de...
Hace 5 años

Influencia humana sobre cambio climático empezaría antes del siglo XX

Los investigadores han descubierto que el debilitamiento de la temperatura estacional, que había empezado en latitudes medias y altas al norte desde a finales del siglo XIX, se puede atribuir...
Hace 5 años

Científicos chinos convierten CO2 en combustible líquido limpio

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un nuevo método para convertir el dióxido de carbono (CO2), el principal gas generador del efecto invernadero, en metanol, un combustible líquido limpio. El...
Hace 5 años

Arqueólogos descubren misteriosa tumba de hace 5000 años en China

Con un arco en la mano izquierda, un arma de jade en la derecha y 18 trozos de mandíbula inferior de cerdo en sus pies, ¿qué poder, fuerza y riqueza...
Hace 5 años

Día del Niño con parques vacíos y consolas prendidas

Muchos de nosotros vivimos el Día del Niño de manera diferente años atrás. Una pelota, una alberca, una fuente, lo que fuera, era motivo suficiente para compartir juegos y risas...
Hace 5 años

Universidades tienen la labor de formar profesionales, investigar y transmitir ciencia y cultura

Las universidades deben cumplir tres funciones, principalmente: formar profesionales, hacer investigación y transmitir la ciencia y la cultura, indicó Benito del Castillo García, vicepresidente de la Real Academia Nacional de...
Hace 5 años

Celebra Rector Alfonso Esparza Día de la Niñez en el Círculo Infantil

Para celebrar a los más pequeños de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al Círculo Infantil, en Ciudad Universitaria, donde además de compartir el pastel y disfrutar de...
Hace 5 años

Padres antivacunas, culpables de revivir enfermedades erradicadas

En los últimos años, algunos padres de familia han optado por no vacunar a sus hijos contra algunas enfermedades como el sarampión, siendo unos de los principales culpables de revivir...
Hace 5 años

Segunda Guerra Mundial, cuna del feminismo

La Segunda Guerra Mundial trajo consecuencias graves para gran parte del mundo; sin embargo, entre las cosas positivas que dejó este conflicto bélico fue el empoderamiento femenino. Podríamos catalogar a la...
Hace 5 años

Científicos rusos encuentran posibles señales de vida en Venus

Un grupo de científicos de Novosibirsk analizó imágenes de la superficie de Venus y encontró lo que pueden ser evidencias de la presencia de seres vivos en el planeta. Al estudiar...
Hace 5 años

Menor presencia de nubes contribuye a aumento de hielo en Antártico

Un grupo de investigadores descubrió que una menor cobertura de nubes en el Antártico puede promover el aumento de hielo marino. A diferencia de la rápida disminución del hielo marino en...
Hace 5 años

Unicef: epidemia de sarampión la provocaron 169 millones de niños sin vacuna

El hecho de que unos 169 millones de niños no recibieran la vacuna contra el sarampión entre 2010 y 2017 desencadenó los actuales brotes de esa epidemia en diferentes países,...
Hace 5 años

Un sismómetro registra un sismo en Marte por primera vez en la historia

El sismómetro francés llamado SEIS detectó por primera en la historia un sismo en Marte, comunicó este martes la Agencia Espacial de Francia (CNES). Según la página web de CNES, el...
Hace 5 años

Crean el primer corazón vivo con tejido humano impreso en 3D

Los científicos israelíes de la Universidad de Tel Aviv crearon por primera vez un corazón vivo utilizando tejidos humanos y una impresora 3D. "Por primera vez en el mundo, los científicos...
Hace 5 años

¡Allá vamos! El histórico vuelo espacial de Yuri Gagarin cumple 58 años

El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin pasó a formar parte de la historia mundial al convertirse en el primer ser humano en realizar un viaje...
Hace 5 años

Descubren una nueva especie humana en Filipinas, el Homo luzonensis

Moscú. -Unos restos que pueden pertenecer a una especie humana hasta ahora desconocida fueron descubiertos en Filipinas, anunció un grupo internacional de científicos en la revista Nature. Según el estudio publicado...
Hace 5 años

Universidades sesionan para planeación en educación superior

Rectores, directores y representantes de universidades e instituciones educativas públicas y privadas llevaron a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2019, de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación...