Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 4 años

Mujer astronauta china dará clase desde el espacio

La astronauta china Wang Yaping, a bordo de la nave espacial Shenzhou-13, dará una clase mientras se encuentra en órbita, anunció hoy jueves la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de...
Hace 4 años

Garantizar seguridad y control de identidad digital, principales retos empresariales

El control de registros digitales se convirtió en parte crucial para asegurar la seguridad de las empresas. Por ello Okta y Auth0 han trabajado de la mano en la gestión...
Hace 4 años

Henrietta Lacks, la afroamericana que contribuyó al estudio de células cancerígenas después de muerta

Henrietta Lacks, la afroamericana fallecida de cáncer cervical hace 70 años y cuyas células fueron clave para la investigación de decenas de enfermedades, incluida el COVID-19, fue homenajeada hoy, de manera póstuma, por la Organización...
Hace 4 años

Ciencia, la mejor vía para conservar la salud y hacer frente a los retos actuales: Lilia Cedillo

Para abordar las tendencias de la educación agropecuaria y de la Medicina y sanidad animal, la BUAP es sede de la edición 168 de la Reunión y Asamblea de Escuelas...
Hace 4 años

Inversiones de mujeres generan mayores rendimientos que las de los hombres: estudio

Las ganancias que generan las mujeres inversionistas con un rendimiento positivo superan a las de los hombres. Así lo revela un estudio realizado por Fidelity.   A pesar de que muchas mujeres...
Hace 4 años

Dos científicos de EU aseguran que el COVID-19 fue creado en un laboratorio

El COVID-19 fue creado en un laboratorio, así lo afirman Richard Muller, profesor emérito de física en la Universidad de California y excientífico principal del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley; y Steven Quay, fundador de una empresa biofarmacéutica...
Hace 4 años

Educación Recreativa, editorial que fortalece el aprendizaje fuera del aula

La dinámica de aprendizaje de las nuevas generaciones trae consigo retos importantes, es por ello que necesitamos repensar las herramientas con las que transmitimos el conocimiento y los espacios que...
Hace 4 años

Rusia autoriza ensayos clínicos de vacuna nasal contra el covid-19

El Ministerio de Salud ruso aprobó los ensayos clínicos de una vacuna nasal contra el coronavirus desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, se desprende del registro...
Hace 4 años

Guerra de EU contra Sputnik V alimenta la ignorancia de los mexicanos

Aunque la vacuna rusa Sputnik V es una de las que mejores resultados ha presentado ante el COVID-19, una campaña de desprestigio contra este antígeno ha fomentado la ignorancia entre...
Hace 4 años

Las previsiones a tener presentes ante la llegada de un huracán

La tormenta tropical Pamela, formada el domingo 10 de octubre de 2021, se intensificó a huracán de categoría 1 y amenaza a estados del noreste de México con alcanzar la...
Hace 4 años

¿Cuáles son las enfermedades reumatológicas más comunes en México?

Las enfermedades reumatológicas constituyen un grupo que reúne cerca de 200 padecimientos, los cuales afectan al sistema musculo esquelético y en algunos casos, órganos y sistemas. Los síntomas más frecuentes...
Hace 4 años

Aprendizaje socioemocional es clave durante el regreso a clases presenciales

Para evitar contagios al comienzo de la pandemia de COVID-19, las escuelas de más de 190 países cerraron sus aulas, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...
Hace 4 años

¿Es el fin del COVID-19? Descubren un anticuerpo que neutraliza todas las cepas del virus

Un equipo de científicos suizos descubrió un anticuerpo monoclonal que es capaz de neutralizar todas las variantes del COVID-19, incluso la agresiva delta. Este gran hallazgo se obtuvo al aislar linfocitos de pacientes con coronavirus, y los resultados fueron publicados en la revista "Cell...
Hace 4 años

Investigadores BUAP logran eliminar más del 90% de colorantes textiles en aguas residuales

Mediante un proceso integral, amigable con el medio ambiente y relativamente barato, que combina la fotocatálisis heterogénea y un sistema microbiológico aerobio, investigadores de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ)...
Hace 4 años

Descubren que luz de las ciudades está provocando desaparición de insectos

El uso de la tierra y el cambio climático no son los únicos factores que contribuyen a la reducción de la población de insectos, como se había pensado hasta ahora, sino que la urbanización parece ser...
Hace 4 años

México debate si llegada de Colón es día de resistencia o encuentro de dos culturas

El aniversario del desembarco hace 529 años de los navíos de Cristóbal Colón a la isla de Guanahani, Bahamas, alimenta en México un debate sobre cómo calificar aquel evento de...
Hace 4 años

Embarazadas infectadas con COVID-19 son más propensas a un parto prematuro

Las mujeres embarazadas con COVID-19 presentan una mayor probabilidad de tener un parto prematuro, así lo indica un estudio de la Facultad de medicina de la Universidad Estatal Wayne. Además,...
Hace 4 años

La importancia de que las empresas procuren cuidados de salud mental

Este octubre de 2021, mes de la salud mental, cobra mayor importancia en el ámbito laboral debido a las consecuencias de la pandemia. Si bien su final se vislumbra con...
Hace 4 años

Inaugura Lilia Cedillo exposición conmemorativa del Día Internacional contra el Cáncer de Mama

En 2020 en Puebla murieron 338 mujeres por cáncer de mama. La importancia de visibilizar este padecimiento y su prevención es uno de los motivos de la exposición fotográfica “Testimonios...
Hace 4 años

Descubren planetas ocultos gracias a la emisión de misteriosas ondas de radio

Un estudio publicado hoy en la revista Nature postula la existencia de planetas ocultos debido a que científicos de Australia y Países Bajos descubrieron misteriosas ondas de radio, emitidas de manera inesperada desde varias estrellas enanas.   De acuerdo con la investigación,...