La Sala Suprema de Justicia de Perú impuso 11 años, cinco meses y 15 días de prisión a la exprimera ministra Betssy Chávez por su participación en un intento de golpe de Estado realizado por el expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
"En adelanto de fallo se impuso igual sentencia (11 años, cinco meses y 15 días) al exministro del Interior Willy Huerta Olivas (suspendida hasta su confirmación), así como, a la expremier (exprimera ministra) Betssy Chávez Chino, por quien se ordenó su ubicación y captura a nivel nacional e internacional", indicó la Sala Suprema de Justicia a través de la cuenta del Poder Judicial en X.
????La sentencia contra Pedro Castillo, Betssy Chávez, Aníbal Torres y otras exfuncionarios por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
— PrensaPeruanaMermelera (@PrensaPMermlera) November 27, 2025
Pedro Castillo 11 años
Betssy Chávez 11 años
Anibal Torres 6 años 8 meses por… pic.twitter.com/wyECO1kDyW
La Sala Suprema de Justicia condenó al expresidente Castillo por el delito de conspiración para rebelión a razón del golpe de Estado que quiso perpetrar el 7 de diciembre de 2022.
En aquel día, el entonces presidente anunció en cadena nacional la instauración de un "gobierno de excepción", además de la toma del Congreso, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional.
Esta acción no llegó a concretarse, siendo destituido el expresidente por el Congreso e inmediatamente apresado y recluido preventivamente por órdenes de la justicia.
Huerta Olivas era el ministro del Interior de Castillo por ese entonces, así como Betssy Chávez era su primera ministra.
La corte halló culpables a ambos como coautores del delito de conspiración para rebelión.
El 3 de noviembre, la Cancillería peruana informó que Chávez se había asilado en la Embajada de México en Lima cuando enfrentaba el juicio que finalmente la condenó a prisión.
El Gobierno mexicano concedió el asilo tras analizar el caso de la exprimera ministra y considerarla una "perseguida política".
El asilo político de Chávez provocó que Lima rompa relaciones diplomáticas con México.
El Gobierno peruano se ha negado a conceder el salvoconducto que le permita a Chávez viajar a México, razón por la que permanece en la sede de la misión diplomática.