La Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (URSVA), una asociación civil dedicada al rescate técnico y atención de emergencias animales, anunció en julio pasado la suspensión indefinida de sus operaciones debido a la escasez de recursos.
En entrevista con Imagen Poblana, Andrée René Tagle Farfán, presidente de la organización, detalló que la petición de colaboración enviada al Ayuntamiento de Puebla ha sido ignorada, obligándolos a enfocarse en actividades económicas propias para sobrevivir.
"Por parte del Ayuntamiento de Puebla, no ha habido respuesta ni interés en poder colaborar de manera conjunta", afirmó Tagle Farfán. Por ello, la URSVA, que opera con aproximadamente 20 voluntarios y dos unidades especializadas, ha recurrido a talleres, cursos y ventas de artículos para recaudar fondos. Sin embargo, la colecta avanza lentamente, postergando una posible reanudación del servicio hasta finales de noviembre, si las condiciones lo permiten.
Y es que dijo, que cada intervención cuesta entre 500 y 1,200 pesos, dependiendo si involucra rescate técnico, atención médica inicial, traslado o una combinación de estos.
Los gastos incluyen: Gasolina, equipo especializado, insumos médicos, mantenimiento de vehículos, desgaste de unidades y herramientas.
Tagle Farfán explicó que en la administración municipal anterior recibieron apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, que les prestaba un espacio en el Cerro de Amalucan como base, pero ante la falta de apoyo de la administración de Chedraui, actualmente operan desde la 16 de Septiembre en El Carmen, pero sin contar con el estacionamiento adecuado.
El presidente de URSVA explicó que un golpe adicional vino del gobierno estatal anterior, que negó el emplacamiento gratuito de sus vehículos, "nos obligó a destinar recursos que eran para combustible, reparación y mantenimiento en trámites administrativos".
Como resultado, una de las unidades fue sacada de servicio, por lo que los fondos recaudados se destinarán a reemplazarla y mantener operativas ambas.
Tagle Farfán aseguró que la organización presentó una solicitud formal a la Secretaría de Medio Ambiente al inicio de la actual administración, pero "fue ignorada; nunca hubo respuesta", agregó.
Pese al cese de rescates, URSVA ha intervenido en casos graves, como la más reciente, que fue el rescate de perros víctimas de proyectiles de arma de fuego en de San Ramón, donde acudieron con su unidad de rescate ante la urgencia.
Por ello, aseguró que de continuar la respuesta en campañas y talleres, esperan volver a finales de noviembre, ya que actualmente las dos unidades requieren mantenimiento y reparaciones pendientes.
Al reactivarse URSVA, Tagle Farfán afirmó que su labor se limita al rescate técnico animal y ambulancia, ya que no cuentan con refugio ni cubren gastos veterinarios posteriores.
"Para todo reporte requerimos de un responsable, ya que en Puebla no hay ninguna dependencia de Bienestar Animal con hospital veterinario gratuito abierto al público, y los refugios están saturados", aclaró.