El sarampión está azotando fuerte en México y es una situación alarmante que ha generado preocupación a nivel nacional. Según los datos más recientes de la Secretaría de Salud, se han confirmado más de 5,000 casos en todo el país, con un brote que ha afectado a 25 estados.
De acuerdo con lo dicho por un experto, es necesario acudir a cualquier clínica u hospital públicos a vacunarse, dirigiendo su llamado tanto a adultos que desconocen su esquema de vacunación como a niños en edad vulnerable.
Por ello, siguiendo esta orientación, Imagen Poblana visitó la Unidad de Salud IMSS Bienestar Analco, ubicada a un costado del CENHCH, para verificar la disponibilidad del biológico.
Sorpresivamente y contrario a la costumbre, la encargada del puesto de vacunación confirmó que sí cuentan con vacunas contra el sarampión y advirtió de su aplicación prioritaria para personas de entre 10 y 49 años, con la finalidad de reforzar la inmunidad en este rango etario, donde se ha visto un aumento en casos.
Mencionó que la recomendación oficial es que la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubéola, se aplique a adolescentes y adultos de 10 a 49 años que no completaron su esquema o lo desconocen.
Para niños de 1 a 9 años, se aplica la triple viral, que incluye también protección contra parotiditis, en dos dosis, una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses o hasta los 6 años.
En la unidad Analco, el proceso para la aplicación de la vacuna es sencillo, basta con presentar la cartilla nacional de vacunación o una identificación oficial, y no se requiere cita previa para estos servicios.
La encargada aclaró que para las personas mayores de 49 años, lo recomendable es la vacuna contra el neumococo, que previene infecciones respiratorias graves y complicaciones asociadas al sarampión en edades avanzadas.