Este 27 de octubre, el huracán Melissa alcanzó la categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), se esperan vientos destructivos, marejadas ciclónicas y precipitaciones que podrían generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en varias regiones del Caribe. Jamaica y el oriente de Cuba enfrentan el mayor riesgo entre 27 y el 28 de octubre.
Así, el NHC, con sede en Miami, emitió advertencias puntuales para Jamaica, donde algunos puntos del este podrían recibir hasta un metro de lluvia. En ese sentido, el organismo enfatizó: "Es probable que ocurran inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra". Según las autoridades meteorológicas, la tormenta tocaría tierra en Jamaica este lunes 27 y en Cuba entre el martes y miércoles, dejando a su paso lluvias persistentes en Haití y República Dominicana.
#Melissa es un huracán potencialmente catastrófico categoría 5.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) October 27, 2025
????Vientos sostenidos de 260 km/h y ráfagas de 314 km/h.
????Tocará tierra en Jamaica durante la madrugada del martes.
⚠️Jamaica será golpeado directamente por vientos extremadamente peligrosos, marea de tormenta y… pic.twitter.com/r5HgCq3c1K
Con vientos sostenidos que superan los 250 kilómetros por hora, Melissa ya provocó daños significativos en Haití y República Dominicana. Las autoridades confirmaron la muerte de tres personas en territorio haitiano y una en el vecino país, donde también se reporta un desaparecido. Además, más de 750 viviendas resultaron afectadas y cerca de 3.760 personas fueron desplazadas por las lluvias.
Las autoridades jamaiquinas emitieron una serie declaraciones urgentes ante el impacto previsto del huracán. El ministro de Gobierno local, Desmond McKenzie, afirmó: "Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a las inundaciones. Kingston se encuentra en una situación extremadamente precaria, ninguna comunidad en Kingston es inmune". Igualmente, el ministro de Transporte, Daryl Vaz, instó a la población a actuar con responsabilidad: "No tomen decisiones imprudentes. Estamos en un momento muy, muy serio durante los próximos días".
Además, las condiciones adversas afectan al oriente cubano. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín permanecen bajo aviso de huracán. Se pronostican hasta 51 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica considerable a lo largo de la costa sur. Las Tunas, aunque con menor impacto previsto, fue declarada en alerta por tormenta tropical.
Igualmente, en República Dominicana, las autoridades decretaron el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales en cuatro provincias con alerta roja. Se estima que unas 48 comunidades quedaron aisladas por inundaciones. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que "las inundaciones están obstruyendo el acceso a tierras de cultivo y mercados, poniendo en peligro las cosechas y la temporada agrícola de invierno" en Haití, donde 5,7 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria.
#Internacional | ????????????????La tormenta tropical Melissa, causó intensas lluvias en Haití, donde ya dejó tres muertos, y en República Dominicana, un millón de usuarios quedaron sin agua.
— Notitarde (@webnotitarde) October 25, 2025
Se prevé que impacte como huracán a Jamaica este martes y a Cuba el miércoles. pic.twitter.com/e3XXTkWclA
Evan Thompson, director principal del servicio meteorológico jamaiquino, advirtió sobre retrasos en los trabajos de limpieza y evaluación de daños debido a las condiciones extremas. Subrayó que Melissa se convirtió en el primer huracán de categoría 5 en tocar tierra en Jamaica en la historia reciente. En 1988, el huracán Gilbert llegó como categoría 3, mientras que Iván y Beryl, ambos de categoría 4, no tocaron tierra en la isla.
Finalmente, el Centro Nacional de Huracanes mantiene vigilancia sobre la evolución de Melissa. Las condiciones de tormenta tropical podrían extenderse hasta el 29 de octubre en Haití y República Dominicana, con posibilidad de lluvias torrenciales y nuevos desplazamientos en las zonas más vulnerables. (NotiPress)