Sólo 38 municipios en Puebla cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado

Sólo 38 municipios en Puebla cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado

Foto: Enfoque

En Puebla, únicamente 38 de los 217 municipios que conforman el estado cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado, reveló el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

 

El funcionario explicó que el gobierno estatal analiza diversas propuestas para actualizar el Atlas de Riesgo estatal, con el objetivo de fortalecer la prevención ante desastres naturales y emergencias. Dicha actualización contempla la modernización de la plataforma digital, la adquisición de licencias especializadas, la elaboración de nuevos estudios técnicos y la capacitación del personal encargado de su manejo.

 

 

García Parra aclaró que, aunque el gobierno estatal ha exhortado a los municipios a mantener actualizados sus atlas, no tiene la facultad para sancionarlos, debido a su autonomía administrativa. Sin embargo, destacó la importancia de que los ayuntamientos asuman su responsabilidad en materia de protección civil.

 

Riñas, segunda causa de muerte por homicidio en Puebla

 

Por otro lado, el mandatario estatal destacó que la segunda causa de muerte por homicidio en Puebla es por riñas, e hizo un llamado a la sociedad a reflexionar sobre las causas de este tipo de violencia.

 

“No es deslindarse, es hacer conciencia. ¿Cómo se han dado las riñas? En una fiesta, en un convivio, en un evento deportivo”, señaló, al advertir que personas armadas asisten a reuniones familiares, además de que el exceso de alcohol y el consumo de estupefacientes agravan las situaciones de conflicto.

 

 

Por tanto, subrayó que este es un tema de corresponsabilidad entre autoridades y sociedad, por lo que llamó a fortalecer la cultura de la paz, la convivencia sana y la prevención desde el entorno familiar y comunitario.

 

Presentan convocatoria del premio "Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025"

 

En otro orden de ideas, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, presentó la convocatoria del Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, el cual busca visibilizar, impulsar y reconocer la trayectoria de mujeres que han roto brechas de desigualdad.

 

Lira Navarro destacó que podrán participar mujeres mayores de 18 años de todo el estado, además de una categoría especial “Niñas construyendo el futuro”, dirigida a participantes de entre 5 y 12 años.

 

 

El premio contará con siete categorías que reflejan la diversidad y el impacto de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad. Las ganadoras recibirán una estatuilla conmemorativa y un estímulo económico de 50,000 pesos, como reconocimiento a su labor transformadora.

Notas Relacionadas