Asesinan a líder limonero en Michoacán tras denunciar red de extorsión

Asesinan a líder limonero en Michoacán tras denunciar red de extorsión

Foto: X

El presidente de la Asociación de Productores de Limones y Cítricos del Valle de Apatzingán, en el estado mexicano de Michoacán (centro-oeste), Bernardo Bravo Manríquez, quien había denunciado una red de extorsión contra agricultores de la zona, fue hallado muerto este lunes, informó la fiscalía local.

 

"Llevamos a cabo actos de investigación por el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de citricultores del Valle de Apatzingán. Fue localizado sin vida este día (lunes), a bordo de su vehículo, en el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates. Información preliminar", publicó la institución en sus redes sociales.

 

 

Bravo Manríquez fue secuestrado el domingo por un grupo de hombres armados en una zona bajo influencia del Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG), informó la prensa local, citando fuentes de seguridad federales.

 

El dirigente asesinado había encabezado desde comienzos de este año diversas denuncias y manifestaciones contra la inseguridad generada por el crimen organizado en la región, donde los agricultores son víctimas de extorsión.

 

Las denuncias difundidas redes sociales detallaron amenazas contra los participantes del llamado Tianguis Limonero, un mercado de cítricos que tuvo que cerrar sus oficinas ante las amenazas.

 

"Continuaremos solicitando a las autoridades avances en seguridad para que el delito de extorsión al limón termine", publicó la organización.

 

La semana pasada, productores de limón convocaron una movilización para protestar por la falta de acciones de las autoridades para proteger a los jornaleros y para exigir facilidades de crédito, concesiones de agua y precios justos para sus productos.

 

 

"En el Valle de Apatzingán, los productores de limón mexicano vivimos una crisis profunda. Exigimos acciones concretas y coordinadas que protejan nuestra actividad productiva y la economía de toda la región", según la convocatoria.

 

A finales de septiembre, Bravo denunció que los agricultores estaban "permanentemente secuestrados" por el crimen organizado, que les cobra extorsiones para permitir la producción y comercio de sus cosechas.

 

"La crisis de inseguridad en los municipios de Apatzingán y Buenavista se ha intensificado como resultado del conflicto armado entre grupos del crimen organizado, conflicto que vivimos ya desde 2023", denunció pocos días antes de su asesinato, al exigir acciones urgentes de las autoridades.

 

Michoacán produce en total unas 670.000 toneladas de limón al año, de las cuales se exportan cantidades significativas a mercados internacionales, según la secretaría federal de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

La principal zona productora de limón en México se concentra en seis municipios del estado de Michoacán, Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, donde se generan alrededor de 600.000 toneladas anuales de este cultivo.

Notas Relacionadas