A poco menos de dos meses y medio de que culmine el año, el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP se alista para vivir una de las etapas más esperadas, tanto por la comunidad universitaria como por la sociedad en general: la temporada de Día de Muertos y las fiestas navideñas, dos celebraciones que año con año atraen a miles de visitantes.
En entrevista con Imagen Poblana, el director del CCU, Flavio Guzmán Sánchez, platicó ampliamente sobre los acontecimientos que marcarán el cierre de año en el recinto, una temporada que combina cine, música, danza, teatro y las tradiciones más queridas por el público poblano.
Adelantó que el recinto universitario abrirá esta intensa temporada cultural con la Alfombra Negra de la película “Frankenstein” de Guillermo del Toro, el 22 de octubre a las 23:45 horas.
“Vamos a amanecer aquí en el complejo viendo Frankenstein. Los boletos ya están agotados, pero pueden checar en la cartelera del CCU qué días habrá más funciones”, explicó Guzmán Sánchez.
Tras esta premier, el 31 de octubre el CCU celebrará el Día de Muertos con una gran jornada artística que incluirá el tradicional desfile y concurso de Catrinas, exposición de ofrendas, actividades alusivas a la fecha, así como una tardeada musical en la explanada del complejo.
“Vamos a tener cuatro grupos de música en vivo. Uno de música norteña, Los Magno, que son compañeros universitarios; la presencia de Los Auténticos de la Cumbia; la agrupación Blanco y Negro, y la presentación de un mariachi muy peculiar, Encanto Juvenil, integrado por exalumnos del Colegio de Música de la Escuela de Artes. Ellos formaron parte del mariachi universitario que existió hace unos 18 años”, detalló.
Y la jornada cerrará con la presentación estelar de Matute en punto de las 20:00 horas, un concierto que promete encender el ambiente con su característico repertorio ochentero.
En el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre se llevará a cabo el espectáculo “Trenes, rieleras y balazos”, un montaje multicompañías de teatro, música y danza que revivirá el espíritu revolucionario con corridos, danza folclórica y música sinfónica. “Si vinieron al México Sinfónico del 13 de septiembre, esto es todavía mejor”, aseguró el director.
Dos días después, el 22 de noviembre, el Auditorio del CCU será sede del concierto del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, bajo la dirección del maestro Guillermo Villarreal, originario de Monterrey.
“Tendremos dos solistas invitados y esperamos la participación de algunos de los músicos que formaron parte de la creación de esta orquesta hace 20 años”, añadió Guzmán Sánchez.
Finalmente, en fecha por confirmar, el CCU celebrará su esperado encendido del árbol navideño, que se colocará como cada año en la explanada de La Mariposa y para ello se está preparando algo muy especial.
"Es una fiesta que todos los universitarios esperan, pero también la sociedad en general, y con todo respeto te diría que el árbol del CCU es el más bonito de toda la ciudad de Puebla; hacemos una gran fiesta, participan todos los artistas del complejo y la idea es que venga la familia”, afirmó.