La obesidad puede reducir 20% la vida de tu mascota; conoce 5 tips para cuidarla

La obesidad puede reducir 20% la vida de tu mascota; conoce 5 tips para cuidarla

Los paseos o ratos de juego son parte de la vida diaria con nuestras mascotas, por lo que cuidar su peso es una forma de proteger esos momentos que nos unen todos los días. A nivel global, la Association for Pet Obesity Prevention’s (APOP) menciona que más del 61 % de los gatos y un 59 % de los perros tienen sobrepeso u obesidad, lo que indica un problema generalizado de salud en las mascotas. Por ello, especialistas de MSD Salud Animal recuerdan la importancia de la prevención y el acompañamiento veterinario para promover una vida más larga y plena en nuestras mascotas
 

Y aunque muchas veces se confunden, obesidad y sobrepeso no son lo mismo. Según las Association for Pet Obesity Prevention’s (APOP), la obesidad clínica es una enfermedad crónica que ya afecta la salud y calidad de vida del animal, mientras que la obesidad preclínica representa una etapa temprana en la que el exceso de grasa aún puede revertirse con cambios en la alimentación y actividad. Por su parte, el sobrepeso es una señal de alerta que requiere atención preventiva. Diferenciar estos términos ayuda a comunicar a los dueños con mayor precisión y fomentar decisiones informadas sobre el bienestar de las mascotas.

 

La obesidad en mascotas limita su movilidad, además de que está relacionada con enfermedades como diabetes, problemas cardíacos, hígado graso, pancreatitis y dolor articular, lo que reduce su bienestar y dificulta la convivencia con sus familias. En México, se estima que entre 35% y 40% de los perros padecen obesidad, un problema que puede reducir hasta en 20% su esperanza de vida, de acuerdo con especialistas de la UNAM. En el caso de los gatos, se calcula que entre 6% y 44% presentan sobrepeso u obesidad, condición asociada a padecimientos como diabetes mellitus, urolitiasis, problemas dermatológicos y ciertos tipos de cáncer.

 

Mantener un peso adecuado no siempre requiere rutinas complejas. Con pequeños cambios en la vida diaria, es posible prevenir el sobrepeso. A continuación, MSD Salud Animal te comparte algunos consejos para mejorar la salud de nuestros compañeros de cuatro patas:

 

Caminatas regulares: Dedica al menos 30 minutos al día a caminar o trotar con tu perro. Si tu mascota tiene sobrepeso, comienza con 10–15 minutos y aumenta progresivamente. 

 

Juego activo en casa: Para gatos, utiliza juguetes como cañas de pescar o ratones de juguete durante 30–60 minutos al día. Para perros, juega a lanzar la pelota o tira y afloja con cuerda en espacios reducidos.

 

Dividir las comidas: La mayoría de los perros adultos deben alimentarse 2 veces al día en horarios fijos, mientras que los cachorros necesitan comidas más frecuentes. Evita dejar comida disponible todo el tiempo.

 

Limitar premios y sobras: Los premios no deben representar más del 10% de las calorías diarias. Prefiere snacks bajos en calorías o verduras como chayote, zanahoria o manzana en pequeñas cantidades.

 

Visitas veterinarias periódicas: Controla el peso de tu mascota al menos cada 6 meses. Si necesita un programa de pérdida de peso, este debe ser gradual, supervisado por un especialista y con dietas diseñadas para este fin.

 

Además, el bienestar de las mascotas no solo depende de su peso, ya que la prevención integral contempla mantener un calendario de desparasitación interna y externa para protegerlos de parásitos intestinales, pulgas, garrapatas y ácaros, así como cumplir con un esquema completo y actualizado de vacunación ante enfermedades como moquillo, parvovirus, rabia o leucemia felina.

Notas Relacionadas