Celebraciones cruentas: cuando a la fiesta llega un “invitado” para ajustar cuentas

Celebraciones cruentas: cuando a la fiesta llega un “invitado” para ajustar cuentas

Foto: Enfoque

Lamentablemente, el ataque ocurrido en San Luis Coyotzingo, junta auxiliar de Huejotzingo, donde un comando armado irrumpió en un bautizo y mató a cuatro personas, dejando a once lesionadas, no es el primer caso de violencia grave registrado en celebraciones o eventos sociales en Puebla. 

 

Este tipo de hechos están marcados por vínculos, la mayoría de las veces con el crimen organizado o bandas delictivas, como se presume ocurrió en Huejotzingo.

 

Los agresores suelen aprovechar que sus rivales se reúnen fuera de su zona de operación para cometer los ilícitos. En el caso más reciente de Coyotzingo (octubre de 2025), ha trascendido que las víctimas formaban parte de un grupo delictivo, con centro de operaciones en San Lorenzo Chiautzingo. 

 

Un grupo rival, al enterarse de que saldrían de su municipio para una reunión en Huejotzingo, decidió perpetrar el ataque presuponiendo que así no contarían con la protección -se dice- que la autoridad municipal en Chiautzingo les da.

 

Este incidente se suma a una serie de ataques con saldo mortal en eventos sociales y nocturnos. 

 

Uno de los primeros casos recientes ocurrió la madrugada del 19 de octubre de 2019, cuando un grupo de sujetos armados desató una balacera contra los asistentes a un baile sonidero que se llevaba a cabo durante la feria de la colonia Santa Margarita, en Amozoc. 

 

Aquel ataque dejó tres muertos y al menos ocho heridos. Los agresores huyeron y poco después policías y paramédicos acudieron al sitio para auxiliar y trasladar a los heridos a un hospital de la capital poblana.
 

Otro hecho violento se registró la madrugada del 23 de junio de 2023, cuando un comando armado, que posteriormente se ligó a un grupo criminal, irrumpió en el bar Pinochos, ubicado en la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del Infonavit Bugambilias, en Amozoc. En este asalto, murieron cuatro personas y once más resultaron heridas, entre ellas tres policías (dos municipales y uno estatal) que acudieron al sitio.

 

Más tarde, el 8 de diciembre de 2024, se registró una fuerte movilización policial en la colonia Fuentes de San Bartolo, en la ciudad de Puebla, debido al reporte de una balacera en un salón social donde se celebraba una boda.

 

La víctima mortal fue identificada como "El Marranero", de 54 años, un criminal con amplio historial delictivo.

 

Finalmente, el 19 de mayo de 2025, un enfrentamiento entre dos supuestas bandas rivales terminó en una balacera durante un baile del sonido "Fantasma" en San Bernardino Chalchihuapan, junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan. 

 

Los hechos, ocurridos en la madrugada, se iniciaron con una riña donde los involucrados sacaron armas de fuego. A pesar de los llamados a la calma del vocero del sonido, las bandas se enfrentaron, dejando un saldo de tres muertos y 20 heridos.

 

Es importante señalar que la mayoría de los ataques con alto número de víctimas mortales en celebraciones, especialmente aquellos dirigidos a objetivos específicos, suelen ser interpretados por las autoridades como ajustes de cuentas o enfrentamientos entre grupos delictivos.

Notas Relacionadas