Tormenta tropical Priscilla desplaza en paralelo a península de Baja California

Tormenta tropical Priscilla desplaza en paralelo a península de Baja California

Foto: SMN

La tormenta tropical Priscilla se desplaza en paralelo a la península mexicana de Baja California (noroeste), donde se prevén lluvias fuertes, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

"La tormenta tropical Priscilla se desplaza paralela a la costa occidental de Baja California Sur (noroeste). Sus bandas nubosas mantendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Baja California Sur", indica la institución que depende de la Comisión Nacional del Agua.

 

 

El meteoro que alcanzó a principios de esta semana la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson se degradó a tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), y rachas de 100 km/h.

 

El fenómeno perdió fuerza al interactuar con aguas frías del océano Pacífico norte, en el otoño boreal.

 

A las 06.00 horas locales (12.00 horas GMT), la tormenta se localizaba a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, y a 475 km al oeste de Cabo San Lucas, en la península mexicana de Baja California, indica el reporte oficial.

 

El desplazamiento de todo el sistema ciclónico es hacia el noroeste, a una velocidad de 13 km/h, alejándose de las costas.

 

El oleaje previsto en las costas de Baja California Sur es de 2,5 a 3,5 metros de altura.

 

En el resto del país se pronostican lluvias generadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, frente a las costas de los estados de Guerrero y Michoacán, en las costas del centro y sur del país.

 

 

Otros fenómenos convergentes que generan lluvias fuertes son "la vaguada monzónica en el Pacífico sur mexicano, canales de baja presión al interior del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México (este)".

 

"Dichas lluvias reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían generar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos", según la alerta.

 

Las lluvias muy fuertes podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, termina el reporte.

Notas Relacionadas