Revisión del T-MEC debe ser trilateral, no sólo EU y Canadá: Sheinbaum

Revisión del T-MEC debe ser trilateral, no sólo EU y Canadá: Sheinbaum

Foto: Sergio F Cara

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles que la revisión del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC), prevista para 2026, debe hacerse de forma trilateral y no mediante acuerdos bilaterales como sugirió en la víspera su par estadounidense, Donald Trump.

 

"El T-MEC es ley en Canadá, EEUU y en México. Entonces, si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda", dijo la jefa de Estado mexicana en conferencia de prensa.

 

 

Trump se reunió el martes pasado en Washington con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, donde planteó que el T-MEC podría ser renegociado de nuevo, como lo hicieron los tres países en conjunto en 2020, o se podría alcanzar un acuerdo comercial bilateral e integral entre Washington y Ottawa.

 

Tras el planteo de Trump, Sheinbaum informó que está considerando mantener una nueva conversación telefónica con el mandatario estadounidense sobre ese tema.

 

Al mismo tiempo, la presidenta mexicana anunció que la próxima semana continuarán las conversaciones en Washington entre el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, y su par de Comercio de EEUU, Howard Lutnick.

 

"Hay mucha comunicación entre los secretarios, entonces vamos a esperar sobre todo la próxima semana, que haya algunas reuniones importantes para, si es necesario, pedir una llamada con el presidente Trump", anticipó la jefa del Ejecutivo mexicano.

 

Las tratativas están centradas en el futuro de los aranceles unilaterales de 30 por ciento que EEUU impuso a las importaciones mexicanas, tarifas cuya aplicación está en pausa hace tres meses por una tregua que vence a finales de octubre.

Notas Relacionadas