
El huracán Priscilla se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo, sus desplazamientos y bandas nubosas amenazan la península mexicana de Baja California (noroeste), informó este miércoles la Comisión Nacional del Agua.
"Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur", indica la alerta meteorológica.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México (12:00 GMT), el centro de Priscilla se localizó a unos 310 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 685 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
#Priscilla se mantiene esta mañana como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Se localiza a 315 km de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Generará #Lluvias muy fuertes y #Oleaje de 5 a 6 m de altura en dicho estado. Detalles, en el gráfico pic.twitter.com/poCvkeEfem
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
El huracán categoría 1, la menor en la escala Saffir- Simpson, presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento de todo el fenómeno apunta hacia el noroeste a 13 km/h, detalla el organismo gubernamental.
Para este miércoles, el pronóstico indica que "sus desprendimientos nubosos originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Baja California Sur".
Las autoridades alertaron que las precipitaciones podrían presentar descargas eléctricas y generar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
También se esperan chubascos en los estados de Sinaloa y Nayarit, en el noroeste del país, con costas frente al Pacífico, y se prevé oleaje de cinco a seis metros de altura en el sur de Baja California Sur.