¿Un minuto de silencio para Palestina o Israel? Diputados no se deciden

¿Un minuto de silencio para Palestina o Israel? Diputados no se deciden

Foto: X

La sesión del 7 de octubre en la Cámara de Diputados terminó en confrontación luego de que legisladores no lograran consenso sobre un minuto de silencio por víctimas del conflicto entre Israel y Palestina. El desacuerdo entre las bancadas de Morena y del PAN escaló hasta generar empujones e interrupciones a la presidencia de la Mesa Directiva.

 

El incidente inició cuando la diputada de Morena, María Magdalena Rosales, solicitó que se guardara un minuto de silencio en memoria de las víctimas en la Franja de Gaza. La diputada del PAN, Margarita Zavala, respondió señalando que la conmemoración debía dirigirse a las víctimas del atentado de Hamás en suelo israelí ocurrido el 7 de octubre de 2023.

 

 

Ante esto, el diputado Leonel Godoy declaró: "Porque lo que está haciendo ahorita el ejército israelí es un genocidio en contra del pueblo palestino, y me parece que no se puede guardar un minuto de silencio solo por lo de Hamás, sino que se tiene que guardar por los 65 mil (palestinos) muertos y más de 20 mil niños que han sido masacrados. Por lo tanto, solicito que también se guarde un minuto de silencio por los niños, mujeres y hombres que han sido asesinados".

 

Kenia López Rabadán, presidenta del Congreso, consultó entonces a los legisladores si el minuto de silencio sería conjunto, es decir, por las víctimas del atentado en Israel y del conflicto en Gaza. Según lo reportado, Morena respondió con un "no" ante la propuesta.

 

La tensión aumentó cuando diputados de oposición subieron a la mesa directiva a reclamar la postura de la mayoría, lo que derivó en gritos y empujones entre legisladores de distintos partidos. Durante ese momento, Kenia López propuso realizar dos minutos de silencio: uno por el atentado en Israel y otro por la ofensiva militar en Gaza. Ninguno fue respetado por completo, ya que mientras se guardaban los silencios, los legisladores corearon frases desde sus curules.

 

Del lado de Morena y sus aliados se escuchó el grito "Palestina libre", mientras que del lado del PAN y otros partidos de oposición se respondió con "México libre".

 

La situación se intensificó cuando María Magdalena Rosales tocó el brazo de Kenia López para reclamarle por realizar dos homenajes separados. Diputadas del PAN intervinieron para exigir que no se dirigiera de esa manera a la presidenta de la Cámara Baja. Durante los minutos siguientes se produjeron empujones y discusiones físicas, aunque no se reportaron daños ni agresiones mayores. (NotiPress)

Notas Relacionadas