Septiembre de 2025 marca el punto más bajo de asesinatos en 10 años, dice SNSP

Septiembre de 2025 marca el punto más bajo de asesinatos en 10 años, dice SNSP

Foto: Enfoque

Durante septiembre de 2025, México reportó un promedio diario de 59.5 víctimas de homicidio doloso, cifra que representa una disminución del 32% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta reducción, informada en la conferencia matutina del 7 de octubre por autoridades federales, marca el nivel más bajo para este delito en la última década.

 

En su presentación oficial, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, precisó: "La administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025 cerró en 59.5". Este registro corresponde a datos consolidados por las 32 fiscalías estatales y representa una reducción de 27 homicidios dolosos diarios entre ambos periodos.

 

De este modo, el análisis oficial señaló que, entre los meses de septiembre de 2016 a 2025, el del presente año se colocó como el más bajo en homicidios. Al respecto, Figueroa indicó: "Si analizamos el promedio diario durante los meses de septiembre de los últimos años, septiembre de 2025 es el septiembre más bajo precisamente desde 2015". El reporte también destacó una tendencia sostenida a la baja desde el inicio del actual gobierno federal.

 

 

Siete entidades federativas concentraron el 51% del total de homicidios registrados durante septiembre. Estas fueron Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa, Estado de México, Michoacán y Veracruz. La distribución mostró diferencias respecto al mismo periodo del año anterior, donde Guanajuato encabezó la lista.

 

Figueroa informó que 23 estados registraron disminuciones en sus promedios diarios de homicidio doloso durante el último año. En algunos casos, las reducciones superaron el 60%. "Destacan esta reducción en porcentaje Zacatecas con menos 88%, Chiapas con menos 73%, Quintana Roo con menos 68%, Jalisco con menos 62% y Nuevo León con menos 61%", señaló.

 

Los datos también permitieron observar tendencias específicas por entidad. En el Estado de México, la reducción fue del 43%; Guanajuato reportó una baja de 61% tras el fortalecimiento de la estrategia estatal; y Tabasco documentó un descenso del 59%. En Jalisco, el promedio diario se redujo de 4.8 a 1.83 homicidios; en Nuevo León, pasó de 5 a 1.93 casos por día.

 

Sonora, Baja California y Guerrero también registraron disminuciones significativas. Guerrero, por ejemplo, reportó el promedio más alto en octubre de 2024 con 6.58 homicidios diarios, y descendió a 3 en septiembre de 2025, equivalente a una baja del 54%.

 

Finalmente, los datos presentados serán publicados en la plataforma oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Según la titular del organismo, los informes buscan proporcionar información clara sobre la evolución de la incidencia delictiva en México. (NotiPress)

Notas Relacionadas