La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para todos los vehículos en Puebla, una medida que ya estaba en vigor desde 2023. Esta disposición busca garantizar la protección de terceros en caso de accidentes viales, asegurando que los conductores cuenten con un respaldo financiero para cubrir daños.
#ÚltimaHora | La #NuevaSCJN avaló que en Puebla sea obligatorio contar con seguro de responsabilidad civil para circular, ya que no afecta el libre tránsito ni la movilidad.
— Suprema Corte (@SCJN) October 6, 2025
❌ Invalidó cancelar la licencia hasta por 10 años por no tener seguro, por ser una sanción excesiva.
✅… pic.twitter.com/H2f9EorA4v
Sin embargo, las cifras muestran que la penetración de este tipo de pólizas sigue siendo moderada, tanto a nivel estatal como nacional en vehículos en general.
En Puebla, el parque vehicular en general es de aproximadamente 1'269,000 vehículos en circulación, según datos del INEGI citados en la resolución de la SCJN de octubre 2025. Alrededor de 51% cuentan con un seguro vigente de responsabilidad civil, lo cual equivale a unos 647,000 vehículos asegurados aproximadamente.
Pero, independientemente de la ley, si un auto o moto se ve involucrado en un accidente y no cuenta con seguro de responsabilidad civil, las repercusiones son principalmente económicas, legales y personales. El conductor culpable asume toda la responsabilidad civil y penal, lo que implica pagar de su bolsillo todos los daños y posibles indemnizaciones.
En primera instancia debe cubrir los daños materiales y personales, un choque simple sin heridos puede costar en promedio 10,000 pesos. En caso de existir lesiones graves o muerte, podría enfrentar demandas, procesos judiciales y hasta prisión si se considera negligencia. En caso contrario, deberá asumir los gastos médicos que en promedio alcanzan los 20,000 pesos.
Además, sin seguro, no hay defensa legal cubierta y las autoridades pueden inmovilizar el auto hasta resolver el pago.
El seguro de responsabilidad civil, también conocido como "daños a terceros", cubre los daños que el conductor asegurado cause a otros en un accidente, pero no protege el vehículo propio ni cubre robo o daños al conductor.
Dentro de los daños materiales a terceros, la póliza cubre reparaciones a vehículos, propiedades, o bienes de terceros afectados por el accidente. Además, incluye accesorios como portaequipajes.
En cuanto a daños personales a terceros, la cobertura incluye gastos médicos, hospitalización, rehabilitación, invalidez o muerte accidental de personas ajenas, cómo peatones u ocupantes de otros vehículos.
El costo de un seguro de responsabilidad civil depende de factores como modelo, año del auto, edad del conductor, historial y aseguradora. Sin embargo, en promedio va de los 4,000 hasta 7,000 pesos anuales.
Las sumas aseguradas varían por aseguradora y plan, pero lo mínimo exigido por ley en Puebla es de 100,000 pesos para daños materiales y 50,000 pesos para daños personales; no obstante, muchas pólizas ofrecen hasta 3 millones de pesos por evento para mayor protección.
El seguro para motocicletas es más barato, con costos que van de los 2,500 a los 5,000 pesos anuales para modelos estándar.