Hamás demanda fin definitivo de la guerra a EU e Israel

Hamás demanda fin definitivo de la guerra a EU e Israel

Foto: Xinhua

El segundo día de conversaciones indirectas de cese al fuego en Gaza entre el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas) e Israel, mediadas por Egipto y Qatar, comenzó hoy martes en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo, dijo a Xinhua una fuente egipcia.

  

La fuente indicó que las dos partes se centraron en cuestiones fundamentales, incluido el intercambio de rehenes y prisioneros, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la transferencia de la gobernanza en la Franja de Gaza.

  

La fuente destacó que Hamas sigue buscando garantías de Estados Unidos e Israel de un fin permanente de la guerra, y agregó que este sigue siendo el principal punto de fricción en las negociaciones hasta el momento.

  

Las conversaciones, que comenzaron el lunes, se centran en la implementación del plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que recientemente aceptó Hamas en principio.

  

La primera fase del plan incluye un alto al fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos. Israel cree que 48 rehenes permanecen en Gaza, 20 de los cuales siguen con vida.

  

Hamas dijo que solo comenzaría a reunir a los rehenes israelíes una vez que termine la ofensiva militar de Israel en Gaza, argumentando que el conflicto actual impide a sus agentes recoger a los rehenes de forma segura en túneles y otros lugares de la Franja, dijo la fuente.

  

En otra demanda, el grupo insistió en la liberación del líder palestino de alto perfil Marwan Barghouti como parte del paquete de intercambio de prisioneros.

  

Sobre el futuro del Gobierno de Gaza, Hamas rechazó el despliegue de fuerzas extranjeras en la Franja, pero señaló que daría la bienvenida a fuerzas árabes que operaren en coordinación con la Autoridad Palestina, agregó la fuente.

  

El grupo también se opuso explícitamente a asignar al ex primer ministro británico Tony Blair la dirección del gobierno de posguerra en Gaza.

  

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023, tras el ataque sin precedentes de Hamas en el sur de Israel, que, de acuerdo con las autoridades israelíes, causó la muerte a unas 1.200 personas y la toma de rehenes. Desde entonces, la guerra ha generado una catastrófica crisis humanitaria y hambruna en el enclave asediado, y las autoridades sanitarias de Gaza han reportado hasta la fecha más de 67.000 muertes palestinas a causa de las operaciones militares israelíes.

Notas Relacionadas