Brandon N. planeó una masacre en la BUAP; ya fue vinculado a proceso

Brandon N. planeó una masacre en la BUAP; ya fue vinculado a proceso

Foto: Enfoque

Brandon N., el estudiante que fue detenido la semana pasada por agentes ministeriales como probable responsable de las amenazas que hizo sobre cometer una masacre en la Facultad de Computación de la BUAP, replicando el ataque que se registró hace unos días en el CCH Sur de la UNAM, ya se está vinculado a proceso.

 

Así lo informó, en conferencia de prensa este martes, la Fiscalía General del Estado, que confirmó que tras la detención también se dio cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio de la colonia San Manuel, donde se embalaron varios indicios, entre ellos un arma de fuego.

 

 

Un Juez de Control le impuso, además, la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Se estableció que Brandon ya tenía seleccionados los perfiles de sus posibles víctimas, inspirado en masacres estudiantiles en Estados Unidos y los hechos recientes en la Ciudad de México.

 

Al momento de su detención, se le aseguró un arma punzocortante y, posteriormente en el cateo, se hallaron dispositivos electrónicos, el arma de fuego y la información con la que se determinó que representaba un riesgo para la comunidad universitaria.

 

“Era una amenaza potencial, se contuvo un hecho que pudo haber escalado a cuestiones de tipo feminicida y de una masacre estudiantil con consecuencias irreparables”, señaló Michelle Salas, encargada de despacho de la fiscalía de Delitos de Género.

 

En la conferencia, también se informó que tras el cateo llevado a cabo la semana pasada en el Mercado Morelos, personal de la Fiscalía aseguró varios indicios en los locales que quedaron asegurados.

 

 

La investigación, se precisó, está relacionada -hasta el momento-, únicamente con el caso de los dos hombres, cuyos cadáveres emplayados fueron abandonados en calles del centro histórico, el 22 de agosto pasado.

 

En el lugar se encontraron rastros de sangre, que hacen suponer que la ejecución se cometió en dicho lugar, aunado a que se hallaron chalecos tácticos.

 

La investigación sobre estos hechos continúa, y se descartó que en el mismo inmueble se privara de la vida al empresario tlaxcalteca, Willebaldo Chavarría, quien tenía una cremería en el Mercado Morelos y fue privado de la libertad en dicho centro de abasto, para después abandonarlo sin vida en el Parque de Analco el 15 de septiembre.

 

Finalmente, sobre la investigación que se lleva respecto al hallazgo del feto en el campus central de la UPAEP, en el Barrio de Santiago, la FGE confirmó que el bebé tenía siete meses de gestación aproximadamente, y negó las versiones de que la escena del crimen e incluso la versión de los hechos, hayan sido alteradas por personal de la universidad.

 

 

Se cuenta con algunas grabaciones de las cámaras de seguridad, y se está realizando la investigación; sin embargo, no se ha determinado si se trató de un aborto natural o inducido.

Notas Relacionadas