Tasas mundiales de tabaquismo bajan 27% desde 2010, según OMS

Tasas mundiales de tabaquismo bajan 27% desde 2010, según OMS

Foto: FreePik

Las tasas mundiales de tabaquismo cayeron un 27 por ciento en 15 años, pero uno de cada cinco adultos sigue siendo adicto a los cigarrillos, informó la Organización Mundial de Salud (OMS) en su informe.

 

"El número de consumidores de tabaco disminuyó de 1.380 millones de personas en el año 2000 a 1.200 millones en 2024. Desde 2010, el número de personas que consumen tabaco se redujo en 120 millones, o un 27 por ciento. Sin embargo, el tabaco sigue afectando a uno de cada cinco adultos en todo el mundo, lo que provoca millones de muertes evitables cada año", señala el texto.

 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que la disminución se ganó gracias a la política de países contra el tabaco.

 

Sin embargo, lamentó, "en respuesta a este fuerte avance, la industria tabacalera contraataca con nuevos productos con nicotina dirigidos agresivamente a los jóvenes".

 

Asimismo, llamó a los gobiernos a actuar "con mayor rapidez y firmeza" e implementar políticas de anti-tabaco eficaces.

 

Según la OMS, en su lucha contra el tabaco los países deben "cerrar las lagunas legales que permiten a las industrias del tabaco y la nicotina dirigirse a los menores, y regular los nuevos productos con nicotina, como los cigarrillos electrónicos, (...) aumentar los impuestos al tabaco, prohibir la publicidad y ampliar los servicios de ayuda para dejar de fumar para que millones de personas lograron" hacerlo.

 

Sin embargo, la OMS informó que en el mundo al menos 15 millones de adolescentes de 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos.

 

Por primera vez, la OMS realizó un cálculo del consumo mundial de cigarrillos electrónicos, y reveló que en todo el mundo los usan 100 millones de personas.

 

"Entre los adultos, hay al menos 86 millones de usuarios, principalmente en países de altos ingresos. Al menos 15 millones de menores (de 13 y 15 años) también usan cigarrillos electrónicos", afirma el informe.

 

Además, según la organización, los niños tienen, en promedio, nueve veces más probabilidades de vapear que los adultos.

 

"Los cigarrillos electrónicos impulsan una nueva ola de adicción a la nicotina. Se comercializan como herramientas de reducción de daños, pero en realidad, introducen a los niños a la nicotina de forma prematura y amenazan con socavar décadas de progreso", señaló Etienne Krug, director del departamento de factores determinantes de la salud de la OMS.

Notas Relacionadas