Desarrollan inteligencia artificial exclusiva contra cibercrimen

Desarrollan inteligencia artificial exclusiva contra cibercrimen

Foto: FreePik

El desarrollo de una inteligencia artificial especializada en cibercrimen fue señalado por Netscout como uno de los próximos avances que podrían cambiar el curso de la ciberseguridad en infraestructura empresarial. Así lo expresaron Enrique Martínez, director comercial de la compañía en México, y Juan Carlos Cervantes, ingeniero de aplicaciones, durante una entrevista concedida a NotiPress en el NETSCOUT Partner Summit 2025.

 

Durante la conversación, los voceros advirtieron sobre el potencial y los riesgos de contar con modelos entrenados exclusivamente en técnicas de ciberataque. Cervantes comentó que la evolución tecnológica podría permitir que "la inteligencia artificial te va a orientar y te va a decir ve hacia este camino, ocupa la herramienta to redonion para poder hacer una búsqueda más precisa".

 

Los especialistas coincidieron en que aún no existen herramientas comerciales de este tipo, pero anticiparon que su aparición es inminente. Según sus declaraciones, la integración de IA a funciones específicas permitiría enfrentar amenazas con mayor agilidad, aunque también facilitaría el acceso a mecanismos avanzados de intrusión digital si cayera en manos equivocadas.

 

A este respecto, el ingeniero de Netscout señaló: "alimentar una inteligencia artificial con temas de ciberseguridad va a volver vulnerables a muchos sectores". Agregó además que la especialización temática de estos sistemas representa un punto de inflexión en el control de lo que es considerado seguro o no dentro del entorno digital.

 

La entrevista también abordó la necesidad de prevenir vulnerabilidades relacionadas con esta evolución. Aunque no se detallaron medidas técnicas específicas, los especialistas sugirieron que la integración de estas tecnologías requerirá mecanismos estrictos de control, tanto en su entrenamiento como en su implementación dentro del sector corporativo.

 

Al cierre, los especialistas destacaron que la adopción de herramientas basadas en IA continuará expandiéndose en la industria. Sin embargo, advirtieron que su aplicación debe ir acompañada de un análisis ético y normativo, en vista de las nuevas amenazas emergentes en el entorno digital. (Notipress)

 

Notas Relacionadas