Corte de Nueva York condena Sean "Diddy" Combs a 50 meses de cárcel

Corte de Nueva York condena Sean "Diddy" Combs a 50 meses de cárcel

Un tribunal del Distrito Sur de Nueva York (SDNY) condenó el viernes al productor musical y rapero estadounidense Sean "Diddy" Combs a 50 meses de prisión y medio millón de dólares de multa, por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución.

 

"Sean Combs acaba de ser sentenciado a 50 meses de prisión por el juez (Arun) Subramanian de SDNY (menos los 14 meses que ya cumplió)", reportó el medio especializado Inner City Press en la red social X, donde mantuvo una cobertura en tiempo real del proceso.

 

 

Combs, de 55 años y en prisión desde 2024, fue absuelto de los cargos de conspiración para cometer extorsión y tráfico sexual, pero declarado culpable de los mencionados cargos menores a inicios de julio pasado, añadió la televisora.

 

El también conocido como "Puff Daddy" fue procesado por sus famosos "freak-offs": maratones sexuales prolongados, alimentados por drogas, que involucraban a hombres dedicados a la prostitución y a sus ex parejas, como Casandra "Cassie" Ventura y otra mujer identificada como "Jane".

 

Si bien "Diddy" fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y "racketeering" (que implicaban su presunto liderazgo de una red criminal), los fiscales del caso describieron a Combs como un abusador sin remordimientos que utilizó violencia, intimidación y drogas para coercionar a víctimas, filmando los encuentros para su placer voyeurista.

 

La Fiscalía de Nueva York pedía al menos 11 años de prisión, y la defensa del artista pedía solo 14 meses, con el propósito de que saliera en libertad antes de fin de año.

 

Aparejado a este caso, Combs acumula al menos una decena de demandas civiles por abuso sexual, violación y acoso que datan desde 1990 hasta 2023, incluyendo acusaciones de abuso de menores y un presunto intento de asesinato.

 

Considerado un pionero del hip-hop comercial, Combs transformó el género en un fenómeno global desde sus inicios como interno en la compañía Uptown Records, hace tres décadas.

 

En 1993 fundó el sello Bad Boy Records, que catapultó a estrellas como The Notorious B.I.G., Mary J. Blige, Mase y 112, negociando un multimillonario acuerdo con Arista que revolucionó la producción rap con "samples" (muestras de otras canciones), soul y R&B.

 

Combs ganó tres premios Grammys por su obra musical y también triunfó como empresario de la moda, pero su historial de polémicas reúne desde tiroteos hasta demandas por violencia doméstica.

Notas Relacionadas