Saqueo multimillonario al Estado mexicano

Saqueo multimillonario al Estado mexicano

Con el manejo de alrededor de 3.1 billones de pesos (millones de millones) y con un impacto directo de 1.41 billones de pesos que no llegan al erario, las denominadas empresas factureras generan una evasión fiscal de tamaño monumental y del mismo alcance es el negocio que manejan y exprimen al máximo.

 

Factureras son todas las empresas que expiden comprobantes por obras y servicios que no efectuaron para evadir sus obligaciones con el sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda.

 

El SAT identifica a 8 204 empresas fantasmas capaces de generar 8 millones 827 000 facturas falsas por un monto de 1.6 billones de pesos. El fraude derivado, según análisis realizado por Alfonso Ramírez Cuéllar, alcanzó 354 000 millones de pesos, equivalentes a 1.4 por ciento del producto interno bruto, por lo que se trata de un “saqueo multimillonario al Estado”, sostiene el vicecoordinador parlamentario de Morena.

 

En el documento se alerta que existen “vacíos normativos e institucionales” que permiten la operación de las factureras y sus clientes con relativa impunidad, ya que muchas de esas empresas ya fueron identificadas, pero demasiado pocas  están castigadas por sus actividades ilícitas.

 

De acuerdo con la investigación que encabezó el legislador Ramírez Cuéllar –quien en 2010 irrumpió en San Lázaro montado a caballo como líder de la organización El Barzón para respaldar sus demandas agropecuarias–, las cifras “son demoledoras”, de 2014 a 2025, 13 594 contribuyentes fueron señalados de ser presuntas empresas que facturan operaciones simuladas, pero 353 lograron desvirtuar la acusación y 1 705 obtuvieron sentencias firmes para anularlas. Y hasta el 4 de septiembre del presente año, 12 644 contribuyentes fueron confirmados como operaciones simuladas en situación definitiva, mas “no existe información pública sobre cuántos de estos casos llegaron a proceso penal efectivo.

 

El estudio de la bancada de Morena en San Lázaro establece, en voz del diputado zacatecano, que a pesar de los programas de fiscalización y las reformas legales, “el avance en la vía judicial ha sido limitado. El Sistema de Administración Tributaria logra detectar los casos y la Procuraduría Fiscal recibe los expedientes, pero en los tribunales no se emiten órdenes de aprehensión”. Destacadamente, agrega el redactor de Utopía, en el inolvidable trienio de Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte (¿O “corta”?) de Justicia de la Nación que subordinó al Poder Judicial a los intereses de los todavía vigorosos y muy influyentes poderes fácticos, esos que la dictadura mediática edulcora y defiende sin recato, ilimitadamente, porque forma parte de sus negocios y propiedades.

 

Baste decir que para el presente año existen 1 500 carpetas de investigación detenidas en tribunales. Precisamente por lo anterior, el vicecoordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional, partido que encabeza Luisa María Alcalde, defiende la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir a las factureras, debido a que “amplía el concepto de ‘factura falsa’ y endurece las consecuencias” contra todos los participantes en el archimillonario esquema fraudulento de los tan profesionales como vivales de la evasión y la elusión fiscales, convertida en México en un súper lucrativo negocio en demérito de la educación, la salud, los programas de bienestar social y la seguridad pública de todos los mexicanos, aunque “Por el bien de todos, primero los pobres”.

 

Acuse de recibo

 

“Asunto: Vidulfo en el Poder Judicial. Me llama la atención que el defensor (Vidulfo Rosales) de los 43 de Ayotzinapa se va al nuevo Poder Judicial, ya que AMLO en alguna ocasión pidió a los padres presentarse sin su abogado para escuchar avances del caso. Desconfiaba de la interpretación que se les daba de los hechos. Elena Arenas, Ciudad de México” (24-IX-25)…. “Aplaudo el pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al reconocer el genocidio en Gaza”: Elba Pérez Villalba... Más argumentos y menos risotadas y chistes hacen falta en Lo más absurdo de los medios, del Canal 21.1; también invitados como Poncho Gutiérrez (Deforma) y Estefanía Veloz (La Base, América Latina, del Canal Red)… En X: “Zoé Robledo @zoerobledo ???? Estamos a unos minutos de llegar al Hospital General de Zona 197 de @Tu_IMSS en Texcoco, Estado de México, vamos a realizar una supervisión sorpresa, me acompañan la Dra. Alva y la Jefa Fabiana. Ahorita les contamos que encontramos y como nos fue”... Sugerencia: “Forum en Línea @forumenlinea. 19 sept. Generalicen las visitas e informen qué encontraron. No avisen ‘ni a unos minutos de llegar’. Y después informen, en general, lo que encontraron, ZR”... Hace tres décadas falleció Graciela Aguirre Chávez, jefa –en sentido estricto a partir de febrero de 1960– del clan de los Ibarra Aguirre y su numerosa descendencia… Liga https://entresemana.mx/category/opinion/eduardo-ibarra-aguirre-opinion/

 

http://www.forumenlinea.com/    X: @forumenlinea    forum@forumenlínea.com