
TOKIO.- Ancianos de 65 años o más constituyen el 29,4 por ciento de la población total de Japón, la proporción más alta de que se tenga registro, mostraron datos oficiales dados a conocer hoy domingo.
El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones calculó que la población anciana ascendería a 36,19 millones hasta el 15 de septiembre, el Día de Respeto a los Ancianos del país.
Los hombres constituían 15,68 millones y las mujeres 20,51 millones, lo que significa que había 4,83 millones más de mujeres que de hombres, según el cálculo del ministerio.
La proporción de los ancianos en la población total aumentará en 0,1 puntos porcentuales para llegar a 29,4 por ciento, según los cálculos.
De acuerdo con la encuesta realizada por el ministerio sobre la fuerza laboral, 9,3 millones de ancianos estaban empleados el año pasado, un aumento de 160.000 respecto al año previo, también una altura récord.
La tasa de empleo entre las personas de 65 años o más aumentó 25,7 por ciento, 0,5 puntos porcentuales más.
Por grupo de edad, el empleo era de 53,6 por ciento para los de 65 a 69, 35,1 por ciento de 70 a 74 y de 12 por ciento para los de 75 o más.
El ministerio atribuyó la tendencia a la escasez de mano de obra y a las edades de retiro ampliadas, lo que significa que las oportunidades para que las personas mayores se mantengan activas se están ampliando, y se espera que el número de ancianos que trabajen siga incrementándose.