La muerte de Charlie Kirk convierte las redes sociales en un campo de batalla

La muerte de Charlie Kirk convierte las redes sociales en un campo de batalla

Foto: X

Luego de la muerte del activista conservador Charlie Kirk, asesinado durante un acto universitario en Utah, se desató una confrontación inmediata en redes sociales. Sectores de extrema izquierda celebraron la noticia, mientras líderes e influencers de derecha radical difundieron mensajes que llamaban a la venganza.

 

El ataque ocurrió el 10 de septiembre en la Universidad de Utah Valley, donde Kirk respondía preguntas en un evento organizado por Turning Point USA, grupo que él mismo cofundó. Horas después, las autoridades informaron sobre la detención de una "persona de interés" que posteriormente fue liberada.

 

Las reacciones políticas surgieron de inmediato. Donald Trump expresó en su red Truth Social: "Durante años, los de la izquierda radical han comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y con los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo hoy en el país".

 

Elon Musk también se pronunció en X con un mensaje que generó amplia difusión: "La izquierda es el partido del asesinato". Por su parte, la representante Anna Paulina Luna escribió en la misma plataforma: "USTEDES SON EL ODIO que dicen combatir. Sus palabras causaron esto y su odio ha provocado esto".

 

https://x.com/elonmusk/status/1965859343351558352

 

Dentro de los mensajes más extremos destacó el del influencer Alex Jones, quien en una transmisión en vivo afirmó: "Esto es una guerra, esto es una guerra, esto es una guerra" . En la misma línea, Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers, aseguró: "Voy a reconstruir los Oath Keepers, y volveremos a hacer protección".

 

En plataformas como The Donald y Truth Social se multiplicaron los llamados a la confrontación directa. Usuarios publicaron frases como "la guerra está llegando" y compararon el asesinato de Kirk con otros episodios de violencia contra figuras conservadoras.

 

Por el lado de los sectores opuestos, algunos usuarios de izquierda celebraron el asesinato en publicaciones virales, mientras grupos neonazis y supremacistas aprovecharon el hecho para reclutar simpatizantes. Christopher Pohlhaus, del grupo Blood Tribe, escribió: "En la muerte es un mártir porque fue asesinado en un clima político en el que era visto como uno de los nuestros a pesar de que no lo era".

 

Esta difusión de posturas evidenció cómo la violencia se convierte en herramienta discursiva. En cuestión de horas, la muerte de Kirk pasó de ser un hecho trágico a un catalizador de narrativas enfrentadas que dominaron la conversación digital. (NotiPress)

 

Notas Relacionadas