
China espera que México actúe con cautela y piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, señaló hoy jueves por la noche el Ministerio de Comercio del país.
Un portavoz del ministerio hizo estas declaraciones al responder a los reportes de medios de comunicación que indican que México tiene previsto aumentar los aranceles de importación a unos 1.400 productos procedentes de países que no han firmado acuerdos de libre comercio con él, entre ellos China.
China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida definitiva, indicó el portavoz, y señaló que China y México son socios económicos y comerciales importantes entre sí y que China no desea que dicha cooperación se vea afectada.
Dada la oposición mundial generalizada a la imposición de aranceles unilaterales por Estados Unidos, todos los países deben reforzar la comunicación y la coordinación para defender conjuntamente el libre comercio y el multilateralismo, dijo el portavoz, quien enfatizó que no se deben sacrificar los intereses de terceros bajo presión de coerción externa.
???????????????? Así reaccionó Pekín a la propuesta de México de aranceles a autos chinos
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 11, 2025
Como parte de su nueva estrategia de recaudación fiscal, las autoridades mexicanas contemplan la opción de gravar con tarifas de hasta el 50% a las importaciones de automóviles ligeros chinos.
Ante… pic.twitter.com/XlrlkaAgTk
En este contexto, cualquier medida arancelaria unilateral tomada por México, incluso si es en el marco de las reglas de la Organización Mundial del Comercio, será considerada como apaciguamiento y compromiso frente al acoso unilateral, indicó el portavoz.
Una vez implementadas, tales medidas no sólo perjudicarán los intereses de los socios comerciales pertinentes, incluyendo a China, sino que también socavarán severamente la certeza del entorno de negocios de México y reducirán la confianza de las empresas para invertir en México, dijo el portavoz.
China ha defendido de manera constante la solución de disputas económicas y comerciales a través del diálogo y las consultas equitativos, destacó el portavoz. "Nos oponemos a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias, así como a cualquier acción que perjudique los intereses de China".
China tomará las medidas necesarias con base en las circunstancias actuales para salvaguardar decididamente sus legítimos derechos e intereses, añadió el portavoz.