¿Por qué Donald Trump revive el Departamento de Guerra?

¿Por qué Donald Trump revive el Departamento de Guerra?

Foto: Xinhua

El gobierno de Estados Unidos anunció un cambio histórico en la denominación de su principal organismo militar. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza el uso del término Departamento de Guerra en lugar de Departamento de Defensa. La medida permitirá que funcionarios federales utilicen títulos como "secretario de Guerra" y "subsecretario de Guerra" en comunicaciones oficiales, documentos administrativos y contextos ceremoniales, según una hoja informativa difundida tras la firma.

 

Firmado el viernes 5 de septiembre en la Oficina Oval, el decreto obliga a todas las agencias del poder ejecutivo a adoptar los nuevos títulos, según CNN. Además, encarga al secretario de Defensa, Pete Hegseth, preparar recomendaciones legislativas y ejecutivas para que el cambio se convierta en definitivo. En paralelo, se realizaron ajustes inmediatos: la señalización de la oficina del secretario de Defensa en el Pentágono fue reemplazada y el sitio web oficial defense.gov comenzó a redirigir a war.gov, con la nueva denominación en su encabezado.

 

El nombre Departamento de Guerra se utilizó desde 1789 hasta mediados del siglo XX. Fue en 1947, bajo la presidencia de Harry Truman, cuando la Ley de Seguridad Nacional creó el Establecimiento Militar Nacional, que agrupaba las ramas del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Dos años después, en 1949, el Congreso aprobó el cambio de nombre a Departamento de Defensa, una decisión que reflejó el nuevo enfoque en la prevención de conflictos en plena Guerra Fría.

 

Trump defendió el retorno del término original al afirmar: "Creo que es un nombre mucho más apropiado, especialmente considerando la situación actual del mundo. Tenemos las fuerzas armadas más fuertes del mundo". En una línea similar, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló en entrevista con Fox News: "Ganamos la Primera y la Segunda Guerra Mundial. No fue gracias al Departamento de Defensa, sino gracias al Departamento de Guerra".

 

El cambio proyecta un gasto elevado para el presupuesto federal. La actualización de membretes, señalización, correspondencia oficial y plataformas digitales implica un despliegue global, ya que las fuerzas armadas estadounidenses mantienen presencia en múltiples bases fuera del país. De acuerdo con estimaciones citadas por el Washington Post, la sustitución de nombres podría costar cientos de millones de dólares. Como referencia, el proyecto de la administración Biden para renombrar instalaciones militares en homenaje a figuras históricas superó los 60 millones de dólares.

 

La orden ejecutiva no modifica todavía la denominación oficial establecida por ley. El documento instruye a Hegseth a presentar propuestas ante el Congreso para formalizar el cambio, una decisión que aún requerirá aprobación legislativa. Mientras tanto, las autoridades del Pentágono deberán implementar los ajustes ordenados en todas sus operaciones, tanto en Estados Unidos como en instalaciones en el extranjero. (Notipress)

 

Notas Relacionadas