
La viruela del mono ya no representa una amenaza de emergencia para la salud mundial, declaró este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Hace más de un año, siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencias, declaré una emergencia de salud pública de interés internacional por la propagación de la viruela del mono (Mpox) en África (...). Ayer, el Comité decidió levantar la emergencia", declaró el director general en una conferencia transmitida en su cuenta de la red social X.
La decisión se debe a una disminución constante del número de casos y muertes en Burundi, la República Democrática del Congo, Sierra Leona y Uganda y a la mejor comprensión por parte de los expertos de las vías de transmisión, así como de los factores de riesgo del virus, explicó.
A finales de febrero, la OMS declaró el brote de viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional.
Según la organización, hasta el 23 de febrero de 2025 se confirmaron 127.905 casos de infección y 283 muertes en más de 100 países y regiones de todo el mundo.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica –es decir, puede transmitirse entre animales y seres humanos– con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones y pústulas en manos y cara.
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados. En los casos leves, la enfermedad dura de 14 a 21 días y pasa por sí sola.