
Un día como hoy, pero hace 22 años, el defensa mexicano Rafael Márquez dio el primer paso en una de las etapas más gloriosas de su carrera: su debut oficial con el FC Barcelona. El 3 de septiembre de 2003, Márquez vistió por primera vez la camiseta blaugrana en partido oficial, iniciando así una historia de éxito que lo consolidó como uno de los futbolistas mexicanos más importantes de todos los tiempos.
DEL RECUERDO????????????
— La Octava Sports (@laoctavasports) September 3, 2025
Un día como hoy pero del 2003, Rafa Márquez hizo su debut con el Barcelona????????
El legendario defensa mexicano no se imaginaba en ese momento que llegaría a ganar hasta 12 títulos con ellos????????#TeDaMásEmociones #Barcelona #FCB pic.twitter.com/F0O2q9Ywub
Procedente del AS Mónaco, Rafa Márquez llegó a Barcelona con apenas 24 años, convirtiéndose en el primer futbolista mexicano en jugar con el club catalán. Su capacidad táctica, elegancia con el balón, visión de juego y solidez defensiva rápidamente lo hicieron pieza clave en el esquema del entonces entrenador Frank Rijkaard, y más adelante con Pep Guardiola.
Durante sus siete temporadas en el Barça (2003–2010), Márquez acumuló un impresionante palmarés, formando parte de una de las generaciones más exitosas en la historia del club. Contribuyó a la conquista de 4 títulos de La Liga, 3 Supercopas de España, 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de la UEFA, 1 Mundial de Clubes y, lo más destacado, 2 títulos de la UEFA Champions League (2005-06 y 2008-09), siendo el primer mexicano en ganar ese prestigioso torneo europeo.
Además de sus títulos, su liderazgo y entrega dentro del campo le valieron el respeto de sus compañeros y la afición culé. Rafa Márquez no solo rompió barreras para los futbolistas mexicanos en Europa, sino que también se convirtió en un símbolo de profesionalismo y perseverancia.
Tras su paso por el Barça, Márquez continuó su carrera en la MLS, la Serie A y regresó al futbol mexicano, dejando huella en cada club en el que jugó. No obstante, su legado más brillante siempre será su paso por el Camp Nou, donde se ganó un lugar entre los grandes del club.
Ya como entrenador, Márquez volvió a la institución blaugrana para hacerse cargo del filial Barca Atlétic con el que peleó por ascender a la Segunda División del futbol español hasta que tomó la determinación de unirse al cuerpo técnico de Javier Aguirre de la Selección Mexicana rumbo al Mundial del 2026.