
El canciller, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo este viernes una reunión de trabajo con el senador por Texas (sureste de EU), Ted Cruz, sobre temas de seguridad binacional, en vísperas de la visita del encargado de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. "Ambos dialogaron sobre temas de interés común, como los logros en la estrategia de seguridad en la que ambos países cooperan, la fructífera relación económica", indica un mensaje publicado por la cancillería en su cuenta de la red social X.
Otros temas abordados en el encuentro celebrado en la sede de la secretaría de Relaciones Exteriores fueron los acuerdos en la distribución de agua del fronterizo río Bravo y las coincidencias para encontrar soluciones al comercio del tomate. La relación bilateral se basa en los principios de "responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación", según el anuncio.
El senador del gobernante Partido Republicano del presidente Donald Trump fue acompañado por el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y por su asesor principal de políticas y comunicación, Omri Ceren.
Acompañaron al líder de la diplomacia mexicana, el jefe de para América del Norte, Roberto Velasco, y la directora general de estrategia diplomática para América del Norte, Cristina Planter. Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció poco antes la firma de un entendimiento sobre seguridad con EU, durante la visita que hizo el 3 de septiembre Rubio. "Es un programa de trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley, en temas de seguridad, es un entendimiento", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
Rubio visitará México en una gira que incluye a Ecuador para dialogar sobre tráfico de drogas, migración y comercio. "Hay un entendimiento que estamos acordando con el gobierno de EU para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, compartir información, y capacitación de los dos lados", detalló la mandataria.
El entendimiento ha sido coordinado por De la Fuente, en el marco de respeto a las soberanías y responsabilidad compartida en el territorio de cada país, y las autoridades mexicanas presentarán al secretario de Estado estadounidense las acciones que impulsan en varias materias, en particular en el tema de seguridad.
Entre los detalles del programa, se señala las investigaciones conjuntas sobre precursores químicos para fabricar el opioide sintético fentanilo y cómo llegan procedentes desde Asia, dijo la mandataria.
Washington anunció que la gira de Rubio contempla medidas "rápidas y decisivas" para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica.