Kim Jong Un, Putin y otros líderes asistirán al "Día de la Victoria" en China

Kim Jong Un, Putin y otros líderes asistirán al "Día de la Victoria" en China

Foto: NotiPress

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, participarán en el desfile del "Día de la Victoria" en Beijing la próxima semana, según informó el gobierno chino. Se espera la asistencia de al menos 26 jefes de Estado, lo que convierte a la conmemoración en una de las citas diplomáticas más relevantes de este año.

 

La ceremonia celebrará el 80° aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial y tendrá como escenario la Plaza de Tiananmen. El presidente chino, Xi Jinping, supervisará el acto que incluirá un despliegue militar de gran escala con decenas de miles de efectivos en formación y más de 45 agrupaciones del Ejército Popular de Liberación.

 

China anticipa que el desfile tendrá una duración de 70 minutos. Las exhibiciones contemplan aeronaves, tanques y sistemas antidrones, junto con veteranos de guerra. Este será el primer evento en el que se muestre en su totalidad la nueva estructura de fuerzas armadas chinas.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China destacó en conferencia de prensa la relación con Corea del Norte y subrayó su "amistad tradicional" de décadas. Además, señaló que ambas naciones continuarán trabajando en conjunto por la "paz y la estabilidad regionales".

 

La asistencia de Kim Jong Un representa la primera participación de un líder norcoreano en un desfile militar en China desde 1959. En la edición de 2015, Corea del Norte estuvo representada por el funcionario Choe Ryong-hae. La presencia del mandatario marca un cambio respecto a su limitada actividad internacional en los últimos años.

 

Entre los confirmados figuran el presidente de Indonesia y el primer ministro de Malasia, lo que refuerza la estrategia de Pekín de estrechar lazos con sus vecinos del Sudeste Asiático. También estará presente Min Aung Hliang, gobernante militar de Myanmar, mientras que la representación de la Unión Europea será reducida, con el primer ministro eslovaco Robert Fico como único jefe de gobierno confirmado.

 

A diferencia de otros países, Estados Unidos no tendrá representación de alto nivel. El presidente Donald Trump no asistirá, aunque días antes expresó su disposición a reunirse con Kim Jong Un. Washington siguió con atención los movimientos de Pyongyang, en particular su arsenal nuclear y su apoyo a Moscú en el contexto de la guerra en Ucrania.

 

El último encuentro de Kim con Xi Jinping ocurrió en 2019, cuando ambos líderes conmemoraron el 70° aniversario de relaciones diplomáticas entre sus países. Desde entonces, las reuniones fueron escasas, limitándose a encuentros bilaterales con Putin en base a la invasión rusa a Ucrania. (NotiPress)

Notas Relacionadas