
En 2025, Apple y Nvidia se consolidaron como los activos tecnológicos que mejor representan un mercado transformado por aranceles, inteligencia artificial y relocalización productiva. Estas compañías se posicionan como referentes de estrategias distintas que resultaron igual de efectivas frente a las nuevas condiciones económicas.
La compañía Apple, emblema del hardware global, anunció en julio una inversión adicional de 100 mil millones de dólares para manufactura en Estados Unidos. Con esta medida, su compromiso total con la producción nacional asciende a 600 mil millones de dólares en cuatro años. Iñaki Martínez, director ejecutivo de Wall Street Funded, señaló: "El mensaje de Apple fue claro: la estrategia es relocalizar producción, crear empleos y blindarse ante los aranceles que la administración Trump está activando progresivamente. Las acciones de Apple subieron más de 5 % en un solo día, generando un incremento de más de 140 mil millones de dólares en capitalización bursátil".
En paralelo, Nvidia optó por encabezar los cambios estructurales del mercado gracias a su dominio en procesadores para inteligencia artificial. Martínez explicó: "En julio, Nvidia se convirtió en la primera empresa pública del mundo en superar la marca de los 4 billones de dólares en capitalización, por encima de gigantes como Microsoft y Apple. Tan solo en el primer trimestre del año logró un repunte del 12%, con ingresos trimestrales de 44,100 millones de dólares, cifras récord a pesar de las restricciones de exportación que arrastraron 4.5 mil millones en pérdidas potenciales".
La compañía recibió autorización para reanudar la exportación de sus chips H20 hacia China en el mes de agosto. La condición impuesta fue compartir el 15% de los ingresos obtenidos en ese país con el gobierno de Estados Unidos, una medida inédita que le permitió recuperar presencia en el mayor mercado de demanda de cómputo de alto rendimiento. Según pudo averiguar NotiPress, esta decisión fortaleció la percepción de Nvidia como la acción AI de la década.
Martínez también indicó que "el verdadero indicador no es lo que se anuncia, sino lo que los inversionistas compran antes del anuncio. Apple apuesta por su cadena hacia Estados Unidos y Nvidia capitaliza el boom de la IA y vuelve con fuerza al mercado chino. Ambos activos tienen fundamentos distintos, pero comparten una enorme capacidad de revalorización en el entorno actual".
Además, índices bursátiles como el Nasdaq 100 y el S&P 500, donde ambas empresas tienen un peso significativo, registraron récords históricos en las últimas semanas. Estos indicadores permiten observar cómo el dinamismo generado por Apple y Nvidia impacta directamente en los principales referentes financieros globales. (NotiPress)