SEP aclara: el uniforme escolar no es obligatorio

SEP aclara: el uniforme escolar no es obligatorio

Foto: Enfoque

La carga económica previa al inicio del ciclo escolar es un desafío importante para los padres de familia, con la compra de útiles escolares, cuotas y uniformes. Sin embargo, existe una opción establecida por la propia SEP que puede ayudar a reducir este gasto.

 

En México, el uso del uniforme escolar no es obligatorio en las escuelas públicas según la normativa vigente. El Artículo 146 de la Ley General de Educación establece que “la adquisición de uniformes y materiales educativos, así como de actividades extraescolares, no podrá condicionar la prestación del servicio público referido en esta Ley”.

 

Esto significa que no se puede negar el acceso a la educación a un estudiante por no portar uniforme escolar. Pero, a pesar de esta disposición legal, en la práctica muchas escuelas públicas exigen el uso de uniformes debido a reglamentos internos establecidos por las instituciones o por acuerdos con asociaciones de padres de familia.

 

El uso de uniformes escolares en las instituciones educativas tiene múltiples propósitos. Uno de ellos es que ayudan a reducir las diferencias socioeconómicas entre los estudiantes, eliminando la competencia basada en la moda o en marcas de ropa, y fomentan un ambiente más equitativo, donde el enfoque principal está en el aprendizaje y no en la apariencia externa.

 

Otro motivo es que los uniformes contribuyen a crear un sentido de comunidad y pertenencia a la institución educativa, reforzando la identidad escolar y los valores de solidaridad y cohesión social.

 

Además, la SEP recomienda el uso de uniformes como una medida de seguridad, ya que facilitan la identificación de los estudiantes dentro y fuera de la escuela, ayudan a prevenir situaciones de riesgo y promueven un entorno de disciplina y orden al estandarizar la vestimenta y minimizar distracciones relacionadas con la apariencia personal.

 

El gasto promedio de una familia en Puebla en uniformes escolares para el ciclo 2025-2026 varía entre 1,500 y 3,000 pesos por estudiante para un conjunto completo, que incluye camisa, pantalón o falda, suéter, zapatos y, en algunos casos, uniforme deportivo. Esto puede sumar de 3,000 a 9,000 pesos para familias con dos o tres hijos.

 

 

Los programas gubernamentales de entrega de uniformes y calzado gratuitos son de gran apoyo para la economía familiar, ahorrando hasta 80 % del costo de los uniformes.

 

Sin embargo, limitaciones como la cobertura incompleta, la calidad variable de los uniformes y la presión de las escuelas para usar prendas específicas reducen el impacto de estos programas.

Notas Relacionadas