EU despliega tropas cerca de Venezuela e intensifica la tensión con Maduro

EU despliega tropas cerca de Venezuela e intensifica la tensión con Maduro

Foto: U.S. Naval Institute

Tal como anunció la Casa Blanca, Estados Unidos está movilizando 4.000 soldados en aguas del Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico en América Latina. Uno de los países que costearon las milicias fue Venezuela, cuyo régimen es el principal acusado por el gobierno de Donald Trump de liderar el Cartel de los Soles.

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró el martes 19 de agosto que el presidente Trump "está preparado" para usar "todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país". Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro tildó el cruce de tres buques estadounidenes cerca del país como una "amenaza".

 

 

El despliegue que está llevando a cabo Estados Unidos sobre el Caribe incluye aviones de vigilancia P-8 Poseidon, un submarino nuclear, varios destructores y un buque armado con misiles, según reportes de CNN confirmados por medios estadounidenses. En su lucha contra el narcotráfico, Trump autorizó el uso de las Fuerzas Armadas para pelear contra carteles extranjeros

 

Además, Trump tiene puntualmente en la mira a Maduro quien está acusado de liderar el Cartel de los Soles. Días atrás, la Casa Blanca aumentó a 50 millones de dólares la recompensa para quien otorgue información que lleve a la captura del presidente venezolano.

 

En Caracas, el Gobierno venezolano denunció que las acciones de Estados Unidos "ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región". En un comunicado difundido por su Cancillería, el régimen chavista afirmó que "cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano".

 

Desde la salida de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en 2005, Venezuela asegura haber logrado "resultados contundentes" contra el crimen organizado, como capturas, desmantelamientos de redes y control fronterizo, según indica el comunicado oficial.

 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó al mandatario venezolano de utilizar organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas al país. Como represalia, el Gobierno estadounidense confiscó 700 millones de dólares en bienes relacionados con Maduro.

 

Ante la cercanía de fuerzas militares estadounidenses a su país, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano, como parte de lo que denominó un "plan de paz". Además, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó que las autoridades venezolanas también se encuentran desplegadas en las aguas nacionales.

 

Entre quienes se pronunciaron al respecto se encuentra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que hizo un llamado a respetar el principio de no intervención. "No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución", señaló ante los reportes del inminente arribo de tres destructores estadounidenses con tecnología Aegis frente a Venezuela. (NotiPress)

Notas Relacionadas