
Un estudio publicado en el Journal of Eye Movement Research advierte que ver videos cortos en redes sociales durante solo una hora al día puede generar fatiga visual significativa. La investigación fue llevada a cabo en la India, y se centró en analizar cómo distintos tipos de contenido afectan la salud ocular, más allá del tiempo total frente a la pantalla.
Durante el experimento, 30 adultos fueron monitoreados mientras usaban teléfonos inteligentes del mismo modelo en sesiones de una hora. Los participantes permanecieron sentados mientras llevaban a cabo actividades como leer libros electrónicos, ver videos y navegar en redes sociales, y para medir la fatiga ocular en tiempo real, los científicos utilizaron un sistema portátil basado en Raspberry Pi y una cámara infrarroja.
Los parámetros evaluados incluyeron la frecuencia de parpadeo, el diámetro de la pupila y los intervalos entre parpadeos. Los resultados mostraron que los videos cortos en redes sociales fueron el tipo de contenido que causó mayor fatiga visual entre los participantes, lo que sugiere que no solo el tiempo frente a la pantalla afecta la vista, sino también el tipo de estímulo visual.
Según la investigación, el uso intensivo de teléfonos inteligentes causa síntomas como visión borrosa o doble, lagrimeo y otros efectos relacionados con la exposición prolongada a pantallas. Y aunque estos dispositivos son parte de la vida cotidiana, los expertos recomiendan prestar atención a los hábitos de consumo digital.
Finalmente, los investigadores señalaron que estos resultados pueden servir para concientizar a la población sobre los riesgos de pasar demasiado tiempo frente a dispositivos móviles, así como promover prácticas saludables de uso, como tomar descansos regulares y limitar la exposición a ciertos tipos de contenido, lo que podría ayudar a prevenir afecciones visuales.