El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional

El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional

Foto: Enfoque

El gobierno de Alejandro Armenta ha posicionado el deporte como una política de Estado, con el objetivo de promover la transformación social, la salud y la seguridad. Gracias a ello, Puebla ha sido reconocida como la capital deportiva del país debido a la robusta agenda de eventos deportivos nacionales e internacionales que ha albergado, consolidándose como el epicentro del deporte.

 

La gestión del mandatario ha impulsado una serie de eventos deportivos clave que, combinados con una visión estratégica, inversión en infraestructura y un enfoque en el impacto social y económico, han reposicionado a Puebla como un referente en el deporte.

 

- La Olimpiada Nacional CONADE 2025 marcó un hito significativo para Puebla al regresar al estado tras más de 11 años de ausencia. La capital fue sede de las disciplinas de ajedrez y boxeo, recibiendo a los 190 mejores ajedrecistas y 380 pugilistas que representaron a las 32 entidades federativas del país.

 

 

- Del 27 de mayo al 10 de junio, Puebla fue sede la Universiada Nacional 2025, el evento deportivo más importante del nivel educativo superior en México. La BUAP albergó las 34 disciplinas deportivas en la que participaron más de 8, 500 alumnos de todo el país.

 

 

- La Selección Mexicana Femenil eligió Puebla para enfrentar a su similar de Uruguay. El partido se llevó a cabo el 30 de mayo en el estadio Olímpico de la BUAP. Fue el primer duelo en la historia que disputa el combinado femenil en el estado.

 

 

- Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, celebrados del 17 de junio al 4 de julio, representó un evento histórico que consolidó al estado como la capital del deporte. Este evento, organizado por la CONADE y respaldado por la SEP, reunió a más de 21,000 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de las 32 entidades federativas, marcando la primera vez que un solo estado albergara competencias de estos tres niveles educativos en una misma edición.

 

 

- Por primera vez, Puebla fue sede del Tazón México; la gran final de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) se disputó el 12 de julio en el estadio Olímpico de la BUAP. Además del partido estelar, se presentó una constelación de artistas, para vivir una experiencia nunca antes vista en el estado.

 

 

- La Final Four NORCECA de Voleibol Masculino 2025, celebrada del 25 al 27 de julio, posicionó al estado, como un referente en eventos deportivos internacionales durante la gestión del gobernador. La final del torneo, disputada el 27 de julio en la Arena BUAP, fue un evento clave que resaltó la capacidad de Puebla para albergar competencias de alto nivel.

 

 

- Del 4 al 9 agosto, Puebla fue sede del Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025. El evento reunió a jóvenes talentos de 10 a 18 años de 31 entidades del país, en el Centro Estatal de Tenis, al sur de la capital. La competencia se desarrolló durante seis días, con partidos en categorías individuales y de dobles, tanto en ramas varonil como femenil.

 

 

- El pasado 14 de agosto, Puebla presentó el campeonato nacional de futbol Sub-9 y Sub-11 de la Federación Mexicana de Futbol, el cual se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre.

 

 

El deporte en Puebla ha tenido este impulso tras la liquidación de una deuda de poco más de 19 millones de pesos que el estado arrastraba desde 2010 con la CONADE y que le impedía acceder a recursos y oportunidades deportivas para las y los jóvenes.

 

Este pago, hecho por el gobernador, permitió al estado recuperar convenios y presupuestos esenciales para ser sede de competencias nacionales, como las Olimpiadas Nacionales, y fortalecer su representación deportiva.

Notas Relacionadas