
Durante mucho tiempo, ese breve paso antes de acceder a un trámite o a un documento le daba al usuario garantías de que el ser humano tenía aun poder sobre ciertos rincones web. Sin embargo, la ola de inteligencia artificial parece ser tan escurridiza y mutable que puede imitar perfectamente el comportamiento humano requerido en estas barreras de seguridad.
El 25 de julio de 2025, usuarios de Reddit revelaron que el nuevo agente de ChatGPT superó exitosamente una verificación de Cloudflare sin necesidad de intervención humana. Esta acción fue registrada mientras el sistema realizaba una tarea automatizada de conversión de video, lo que generó interrogantes sobre la efectividad de las pruebas anti-bot más utilizadas en la actualidad.
Desarrollado por OpenAI, el agente de ChatGPT permite a la inteligencia artificial controlar un navegador dentro de un entorno virtual. Según la empresa, esta función opera de forma aislada y aseguraron que requiere autorización del usuario antes de ejecutar acciones con impacto en el mundo real. Durante el proceso, los usuarios pueden observar el comportamiento del sistema mediante una interfaz gráfica integrada en ChatGPT.
Las capturas de pantalla, compartidas por el usuario "logkn" en la comunidad r/OpenAI, mostraron al agente completando dos pasos de verificación. Primero hizo clic en la casilla "Verificar que eres humano" y posteriormente en el botón "Convertir". Mientras tanto, el sistema narró en tiempo real: "El enlace se ha insertado, así que ahora haré clic en la casilla ‘Verificar que eres humano’ para completar la verificación en Cloudflare. Este paso es necesario para demostrar que no soy un bot y continuar con la acción".
Dicha prueba pertenece al sistema Turnstile de Cloudflare, una herramienta de detección que evalúa señales como los movimientos del ratón, la velocidad de interacción y los patrones del navegador. Si se detecta un comportamiento considerado humano, el sistema permite el acceso sin necesidad de presentar un CAPTCHA visual.
El agente de OpenAI logró completar este procedimiento sin enfrentarse a un desafío de imágenes, lo cual evidencia un alto nivel de automatización. Aunque herramientas previas como Operator, también de OpenAI, mostraron limitaciones para resolver estos filtros, ChatGPT Agent ejecutó la tarea sin obstáculos visibles.
Los sistemas CAPTCHA fueron introducidos en los años noventa con el objetivo de impedir que bots ingresaran datos o accedieran a servicios en línea. Aunque en sus primeras versiones se basaban en textos distorsionados, actualmente evolucionaron hacia tareas que también ayudan a entrenar algoritmos, como en el caso del proyecto reCAPTCHA adquirido por Google.
Uno de los aspectos más llamativos de este sistema es que paradójicamente se estaba entrenando para ser autodestruido. Desde 2007, reCAPTCHA fue utilizado para digitalizar libros y entrenar sistemas de visión por computadora. Pero con el tiempo, los usuarios, al demostrar que no son bots, comenzaron a colaborar indirectamente para mejorar modelos de inteligencia artificial que luego podrían ser capaces de resolver los mismos desafíos. (Notipress)