
Durante la firma de la Ley HALT Fentanyl en Washington D.C., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que los cárteles mexicanos mantienen un “control tremendo” sobre la política y las personas electas en México. Además, aseguró que las autoridades mexicanas “se presentan aterrorizadas a sus oficinas” por temor al poder que ejercen estas organizaciones criminales.
“Los cárteles tienen mucho qué decir sobre México. Tienen controles muy fuertes sobre México, los políticos y la gente electa”, declaró Trump, quien consideró que existe injerencia del crimen organizado en la vida institucional del país.
Además, señaló que los cárteles comenzaron a utilizar submarinos para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que llevó a reforzar los operativos en zonas marítimas. Asimismo, en el marco de la lucha contra el fentanilo, el mandatario pidió al Departamento de Justicia que solicite las penas máximas para traficantes de esta sustancia.
???? #ÚltimaHora Nuevo golpe de Trump contra México
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 16, 2025
Promulga ley contra el tráfico de fentanilo y acusa que los cárteles tienen "enorme influencia" en México y en los políticos.
???? @TelemundoNews pic.twitter.com/bzwqfVWU1h
Esta declaración se suma a las tensiones entre México y Estados Unidos por el combate al narcotráfico, ya que en febrero, Trump designó a varios cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OFT), lo que permite que imponga sanciones financieras y operativas más agresivas.
Ante esta situación, el mandatario impuso medidas arancelarias como presión diplomática, lo que llevó al gabinete de Claudia Sheinbaum a negociar esquemas que no afecten aún más la economía mexicana.
A esto se suma la nueva colaboración de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, con las autoridades estadounidenses. Según el exagente de la DEA Mike Vigil, Ovidio planea revelar nombres de políticos, empresarios y redes internacionales que presuntamente colaboran con el Cártel de Sinaloa para el lavado de dinero y adquisición de químicos.
Tanto las declaraciones de Trump como la cooperación de Ovidio auguran un periodo de alta tensión diplomática, por lo que podrían presentarse acusaciones directas en los próximos días.