
Los trabajos de remodelación en el emblemático estadio Zaragoza continúan avanzando con paso firme, en lo que será la transformación del inmueble en la sede de la Universidad del Deporte, un ambicioso proyecto educativo que buscará formar profesionales en distintas áreas relacionadas con la actividad física y el deporte.
Aunque en su momento se manejó la posibilidad de que el histórico estadio sería demolido, esta versión fue descartada por completo desde la propia Universidad del Deporte. Autoridades de la institución confirmaron que el inmueble se mantendrá en pie, pero sí será sometido a una profunda intervención para modernizar sus instalaciones y adaptarlas a su nueva función académica y deportiva.
#ParaSaber ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 12, 2025
Inicia la remodelación del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, para albergar la Universidad del Deporte (@UDEP_Puebla) pic.twitter.com/20ZdkeNdQ0
Como parte de esta transformación, se contempla la construcción de 40 salones, un gimnasio de primer nivel y diversas canchas deportivas que estarán disponibles para los estudiantes. El estadio servirá como núcleo de formación para jóvenes que podrán cursar alguna de las seis licenciaturas que ofrecerá la universidad, todas enfocadas en profesiones ligadas al deporte, como entrenamiento deportivo, fisioterapia, gestión deportiva, entre otras.
Uno de los aspectos que ha generado expectativa es que el reconocido exentrenador de futbol José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como "Chelís", será uno de los principales impulsores del proyecto, con un rol como rector y asesor en la estructura académica y deportiva.
El estadio Zaragoza, inaugurado en 1952, tiene una rica historia dentro del deporte poblano y nacional. Ha sido sede de equipos como el Puebla de la Franja, los Pericos de Puebla del beisbol, y también ha albergado eventos de gran relevancia, como el histórico concierto de Queen en 1981. Más recientemente, en 2023, el estadio fue sometido a una remodelación con una inversión de 32 millones de pesos, lo que permitió mejorar su infraestructura como antesala a esta nueva etapa.