
La compañía espacial Varda se convirtió en la primera empresa privada en fabricar medicamentos fuera de la Estación Espacial Internacional. Durante el jueves, la empresa anunció la recaudación de 187 millones de dólares en fondos de inversión, elevando su capital total a 329 millones, lo que le permitirá apresurar el ritmo de sus misiones orbitales.
La innovación detrás del proyecto se debe a los procesos de cristalización que ocurren en microgravedad. Según la compañía, ciertas moléculas farmacéuticas son difíciles de sintetizar en tierra, pero pueden completarse con mayor precisión en condiciones de baja gravedad. Asimismo, informó que Varda ya llevó a cabo tres lanzamientos espaciales con éxito, tiene uno en órbita actualmente y proyecta un quinto antes de finalizar el año.
Today we’re announcing two pieces of news: 1) We raised $187 million Series C led by @NatCapCentral and @ShrugCap. 2) We’re expanding into a new lab space to begin work on biologics. Soon, space reentry will be ordinary and drugs made in orbit will be part of everyday care. pic.twitter.com/1WxcAX9l6Y
— Varda Space Industries (@VardaSpace) July 10, 2025
Por su parte, Adrian Radocea, director científico de la empresa, subrayó que el nuevo laboratorio en El Segundo, California, permitirá trabajar con moléculas más complejas y acelerar los tiempos de producción que demanda la industria médica global. Además, la compañía abrirá una nueva sede en Huntsville, Alabama.
“Con este capital, Varda continuará aumentando nuestra cadencia de vuelo y construirá el laboratorio farmacéutico que proporcionará la primera formulación de fármacos del mundo habilitada para microgravedad”, comentó Will Bruey, director ejecutivo.
Según los expertos, si la estrategia de Varda funciona, podríamos estar presenciando el surgimiento de una nueva frontera terapéutica con implicaciones en biotecnología, salud global y exploración espacial.