El sarampión regresa a EU tras 30 años, poniendo en riesgo la salud pública

El sarampión regresa a EU tras 30 años, poniendo en riesgo la salud pública

Foto: FreePik

Desde principios de 2025, Estados Unidos enfrenta un aumento alarmante de casos de sarampión, convirtiéndose en la peor epidemia en más de 30 años, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins. A fecha del 7 de julio, se registraron 1,281 contagios, superando los 1,274 casos reportados durante todo 2019. El resurgimiento de la enfermedad, que fue erradicada en el año 2000 gracias a las campañas de vacunación, genera preocupación entre especialistas, y alerta sobre el riesgo de perder el estatus de país libre de sarampión.

 

La mayoría de los contagios se presentan en personas no vacunadas o con historial de vacunación desconocido, especialmente en Texas. Este repunte global afecta a personas de diversas edades, lo que indica que el brote ha estado en desarrollo durante varios años debido a deficiencias en los programas de inmunización. El brote actual subraya la importancia de mantener niveles adecuados de cobertura vacunal", explicó William Moss, codirector del proyecto US Measles Tracker.

 

Dicho aumento de casos de sarampión también coincide con las declaraciones controversiales de Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Kennedy ha sido un defensor de posturas antivacunas, promoviendo la "inmunidad natural" y cuestionando la seguridad de las vacunas, especialmente la triple viral contra sarampión, paperas y rubéola (MMR). A pesar de que reconocer que las vacunas previenen infecciones, su enfoque viene sembrado dudas sobre la eficacia de la inmunización y ha generado alarma entre los expertos en salud pública.

 

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos persistente y erupción cutánea, y puede llevar a complicaciones graves. Sin tratamiento específico, la atención médica se centra en aliviar los síntomas y prevenir infecciones secundarias. La vacunación masiva sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar la propagación del virus.

 

A medida que el número de casos aumenta, los especialistas insisten en la necesidad urgente de fortalecer las campañas de vacunación para evitar que el sarampión se convierta en una amenaza aún mayor. (NotiPress)

Notas Relacionadas