Con 089, inteligencia y operativos, Puebla fortalece lucha contra la extorsión

Con 089, inteligencia y operativos, Puebla fortalece lucha contra la extorsión

Foto: Enfoque

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, presentó la Estrategia Estatal contra la Extorsión, respaldada por el marco institucional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en coordinación con la estrategia nacional, para desarticular redes delictivas con mayor eficacia, y en la que participan los tres niveles de gobierno.

 

En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la seguridad en el estado mencionó que, aunque Puebla está fuera de los primeros ocho estados que acumulan 66 % de la incidencia delictiva a nivel nacional, se actúa con visión preventiva, reforzando las capacidades operativas y de inteligencia para anticiparse a nuevas modalidades delictivas y proteger a la sociedad y al sector productivo.

 

 

Sánchez González mencionó que a esta acción se sumará la campaña “Si contestas, ponte alerta”, así como la instalación de la Unidad Anti Extorsión y convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera, además, se estarán llevando a cabo capacitaciones permanentes para operadores del 089, operativos en penales y la creación del Consejo Estatal Anti Extorsión.

 

Dentro de los ejes estratégicos, Sánchez González resaltó el fortalecimiento del canal exclusivo de denuncia 089, como línea anónima y exclusiva. "Quiero hacer énfasis que este número siempre ha existido, es un número de carácter anónimo, no se les pide ningún dato y los invitamos a que nos apoyen porque es fundamental recibir la información para poder brindar una mejor atención".

 

El secretario de Seguridad Pública señaló que esta estrategia, que arranca a partir de este mes, basara sus indicadores de éxito en 6 puntos fundamentales: carpetas judicializadas, líneas y cuentas bloqueadas, llamadas al 089, víctimas atendidas, operativos e incautaciones y conocimiento ciudadano.

 

Instalarán en Puebla el Consejo Ciudadano de Paz

 

Continuando en temas de seguridad, el titular del ejecutivo anunció que en Puebla se instalará el Consejo Ciudadano de Paz, el cual contará con la participación de los tres órdenes de gobierno y diferentes entes de la sociedad civil y empresarial.

 

 

"Este consejo tendrá actividad estatal. Tendremos consejos en 27 mircroregiones y en los 217 municipios, donde escucharemos a la población para atender con mayor eficiencia la seguridad de las y los poblanos", señaló.

 

Alejandro Armenta subrayó que es prioridad en su administración el tema de la seguridad de la población y, por tanto, ha enfocado todos los recursos de los que dispone el estado en la materia, así como en la seguridad en el campo, laboral, física, en el deporte, en la salud, en la educación y en otros ámbitos.

Notas Relacionadas