
Tras seis meses de implementación, 17 empresas que participaron en un programa piloto promovido por la organización 4 Day Week Foundation decidieron mantener de forma permanente la semana laboral de cuatro días. El ensayo involucró a casi 1,000 empleados, y no solo mantuvo los indicadores clave de desempeño (KPI), sino que produjo mejoras en el bienestar general de los trabajadores y en los resultados empresariales.
“Nuestro último programa piloto, con casi 1,000 trabajadores, finalizó con la decisión de todas las empresas de continuar con la semana laboral reducida. Los KPI se mantuvieron, el 62 % vio una reducción del agotamiento y 45 % más de satisfacción con la vida”, señaló la organización.
4-day week. 6-month trial. 100% success. ✅
— 4 Day Week Foundation (@4Day_Week) July 3, 2025
Our latest pilot, involving nearly 1,000 workers, has ended with every company deciding to continue their shorter working week.
KPIs maintained
62% saw burnout reduction
45% more satisfied with life
It’s time for a 4-day week. ⏰ pic.twitter.com/F1aOeqnmUu
De acuerdo con los resultados, se logró una reducción significativa del agotamiento entre los empleado y se elevaron sus niveles de satisfacción con la vida. “El bienestar del personal mejoró, al igual que el rendimiento, la productividad empresarial y la retención de personal. Estas empresas están prosperando, al igual que sus empleados”, aseguró Joe Ryle, director de campaña del organismo.
Los resultados de este programa se suman a otros similares que refuerzan la viabilidad del modelo. Según Ryle, el éxito es del “100 %”, lo que para la fundación representa un argumento definitivo a favor de convertir la semana laboral de cuatro días en una nueva norma laboral.
“El futuro del trabajo está aquí, lo hemos demostrado una y otra vez. La semana laboral de cuatro días funciona”, aseguró el vocero, quien llamó a más empresas y gobiernos a sumarse a esta transformación del modelo productivo.