México conmemora 70 años del voto femenino en elecciones federales

México conmemora 70 años del voto femenino en elecciones federales

Foto: X / @cintiabolio

Hoy 3 de julio, México celebra el 70° aniversario del primer sufragio femenino en una elección federal, una fecha clave en la historia democrática del país. Fue en 1955 cuando, tras una intensa lucha encabezada por mujeres como Hermila GalindoElvia Carrillo Puerto y Esther Chapa, más de tres millones de mexicanas acudieron por primera vez a las urnas para elegir diputados federales.

 

El derecho al voto se había consolidado constitucionalmente en 1953, durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, con una reforma al artículo 34 de la constitución que reconocía como ciudadanas plenas a las mujeres y les permitía ser electas. Aunque ya existían antecedentes en algunos estados como Yucatán, que eligió a las primeras diputadas locales en 1923, el reconocimiento federal marcó un cambio estructural en la política nacional.

 

La jornada electoral de 1955 no solo fue histórica por la participación masiva de mujeres, que representaron aproximadamente 45 % del electorado registrado, sino también por la elección de la primera diputada federalAurora Jiménez de Palacios, representante de Baja California y militante del PRI. Y aunque fue la única mujer electa, su presencia simbolizó una nueva etapa en la representación política.

 

 

La cobertura mediática de entonces destacó la alta afluencia de mujeres en entidades como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, y se hablaba de filas largas, lo que era un reflejo del significado que implicaba ejercer un derecho negado por años.

 

A lo largo de estas siete décadas, se registraron avances sustanciales en materia de paridad de género y participación política, incluyendo reformas constitucionales, cuotas obligatorias y legislación para prevenir la violencia política contra las mujeres. Sin embargo, algunas organizaciones civiles advirtieron que aún existen barreras estructurales y culturales que impiden una igualdad en el acceso al poder.

 

A 70 años de este hecho histórico, el voto femenino en México no solo es un derecho , sino también un recordatorio de que la democracia se construye con memoria y participación. La inclusión de las mujeres en la vida pública sigue siendo un pilar clave del presente y del futuro político del país.

Notas Relacionadas