Senado aprueba nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Senado aprueba nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Foto: Enfoque/Archivo

El pleno de la Cámara de Senadores de México aprobó en la noche del martes por mayoría de votos la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

"Con 88 votos a favor y 16 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública", informó la cámara baja en su cuenta oficial en la red social X.

 

 

La nueva legislación aprobada con los votos de las bancadas del oficialismo que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) establece las bases de integración, atribuciones y responsabilidades de las instituciones de seguridad pública en los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), con un "enfoque integral a la estrategia contra la delincuencia".

 

La ley del sistema nacional de Seguridad Pública "define el marco operativo de las mesas de paz y los consejos locales de seguridad como espacios de articulación territorial y toma de decisiones ejecutivas", indica el dictamen.

 

El Gabinete de Seguridad que integran mandos civiles de protección Ciudadana y jefes de las Fuerzas Armadas (Defensa y Marina), coordinará las labores de "inteligencia, evaluación y atención en las regiones prioritarias".

 

El nuevo ordenamiento legal establece además la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, como "eje de profesionalización de policías y operadores del sistema".

 

El objetivo de esa nueva institución es "garantizar la dignificación de las condiciones laborales del personal, prohibiendo la subcontratación, promoviendo el acceso pleno a seguridad social, pensiones, vivienda y prestaciones integrales".

 

El proyecto de la ley aprobado señala que las autoridades de seguridad pública serán las encargadas de las labores de "inteligencia estratégica al servicio del Estado de Derecho".

 

La legislación propone un modelo de seguridad pública "democrático, humano, preventivo, participativo y proactivo", informó el Senado.

 

Notas Relacionadas