Identifican 15 de los 383 cuerpos hallados en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Identifican 15 de los 383 cuerpos hallados en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Foto: X / @EcoNews2025

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que logró identificar a 15 de los 383 cuerpos hallados el 26 de junio en el crematorio “Plenitud”, ubicado en las afueras de Ciudad Juárez, destacando que entre los cuerpos identificados se encuentran dos bebés. El caso indignó a la población y desató protestas por parte de familiares que exigen pruebas de ADN a las cenizas que les fueron entregadas por diversas funerarias vinculadas al establecimiento.

 

Durante una conferencia, el fiscal general César Jáuregui Moreno reconoció que los restos estaban embalsamados, algunos con etiquetas hospitalarias que podrían facilitar su identificación. Además, señaló que la fiscalía investigará no solo a los operadores del crematorio, sino también posibles omisiones por parte de las autoridades, quienes debieron supervisar el lugar.

 

 

El director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, detalló que entre los cadáveres hay 218 hombres149 mujeres y 16 indeterminados. Además de los dos neonatos, se identificó a un niño y una niña, cuyos nombres completos ya se conocen.

 

Hasta ahora, decenas de personas exigieron que se lleven a cabo exámenes científicos a las urnas con supuestas cenizas de sus familiares. Algunos testigos declararon a los medios locales que muchas familias temen haber recibido tierra, piedras u otros materiales en lugar de restos reales. “Es una cosa muy horrible… Volver a llorar como si se hubiera muerto otra vez”, aseguró una familiar víctima.

 

Hasta ahora, José Luis A. C. y Facundo M. R. han sido los únicos detenidos, presuntamente responsables del funcionamiento del crematorio, quienes enfrentarán proceso penal bajo prisión preventiva. Asimismo, la fiscalía también está indagando la posible responsabilidad de funcionarios públicos que habrían incurrido en negligencia o encubrimiento.

 

 

Con cientos de familias aún en espera de respuestas, las autoridades prometieron no revictimizar y garantizar acompañamiento institucional en cada uno de los casos.

 

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables, serán investigadas las acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos y vamos a entregar una investigación seria, que busque como objetivo revictimizar lo menos posible a las familias que ya están pasando por ello”, aseguró Jáuregui.

Notas Relacionadas